Economía.- América Móvil planea emitir más bonos en pesos mexicanos para aumentar su cartera de deuda local

Europa Press | 02 dic, 2024 13:47
ep archivo   america movil
Archivo - América MóvilAMÉRICA MÓVIL - Archivo

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

América Móvil planea emitir más deuda denominada en pesos, dando prioridad al mercado mexicano, ya que la empresa de telecomunicaciones busca alinear su estructura de financiación con sus ingresos, según ha señalado su director financiero, Carlos García Moreno.

América Móvil, con sede en Ciudad de México y que ofrece servicios de banda ancha, inalámbricos, entre otros, en América Latina, genera una parte considerable de sus ingresos en su país. Sin embargo, hasta hace poco la empresa tenía que recurrir a los mercados de deuda de Estados Unidos o Europa para satisfacer sus necesidades de financiación, ya que la reserva nacional de capital no era lo suficientemente profunda.

"Antes, como empresa, si tenías requerimientos importantes de fondeo, la verdad es que el mercado mexicano no te lo daba", ha indico García Moreno. Ahora, México "te lo dio", ha sostenido.

América Móvil, controlada por el multimillonario Carlos Slim y una de las mayores empresas de la región, ha recaudado unos 3.000 millones de dólares (2.859 millones de euros) desde que lanzó su programa de bonos en pesos en 2023, y su transacción más reciente realizada en marzo le reportó alrededor de 1.000 millones de dólares (953 millones de euros).

La empresa ha sido el principal emisor de este tipo de bonos desde 2023, según datos recopilados por Bloomberg. Otros prestatarios en pesos incluyen entidades multilaterales y bancos internacionales, según se desprende de los datos.

La empresa ha emitido bonos en pesos a 5, 7 y 10 años y planea aumentar su cartera de instrumentos de deuda local. El rendimiento de su bono a largo plazo sobre títulos comparables del gobierno ha disminuido unos 22 puntos básicos desde que se emitió, lo que indica una fuerte demanda de los inversores por la deuda de la compañía.

Los instrumentos en pesos de América Móvil representan actualmente alrededor del 30% de los bonos en circulación de la empresa, según su último informe trimestral. La emisión en moneda local puede ser más barata para la empresa, según ha explicado García Moreno. La última vez que América Móvil emitió deuda denominada en dólares fue en julio de 2022.

En el futuro, América Móvil planea emitir deuda denominada en pesos dos o tres veces al año. "Esto no significa que no haremos nada en otras monedas, pero vamos a priorizar las emisiones en pesos", ha sostenido el director financiero. La empresa apunta a una combinación de inversores extranjeros y locales, y estos últimos representan alrededor del 60% de la deuda vendida en los últimos meses.

América Móvil enfrenta varios vencimientos en los próximos años, incluidos bonos denominados en pesos y euros que vencen en 2025, según datos recopilados por Bloomberg. Tiene sentido que la empresa dependa de bonos denominados en pesos, dado que el mercado interno representa alrededor del 40% de las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

contador

Más noticias

08:43 Concept Medical anuncia la inscripción del primer paciente en el ensayo MAGICAL BTK IDE

08:43 CaixaBank recompra 4,1 millones de acciones a un precio medio de 5,6715 euros

CaixaBank ha ejecutado el 61,12% de su recompra de acciones en la novena semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

08:04 Signo mixto en Asia: el PIB y los datos de China superan previsiones, pero no emocionan

Jornada mixta en las bolsas de Asia este viernes. El Nikkei japonés y el ASX australiano bajan de forma moderada, mientras el Shanghai Composite chino y el Hang Seng de Hong Kong registran suaves compras.

07:31 El Ibex 35 y Europa anticipan ganancias muy moderadas para terminar la semana

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas anticipan una apertura ligeramente alcista del 0,1% este viernes. El selectivo español cerró en negativo este jueves, lastrado por CaixaBank e Inditex, y se perdió las subidas que registraron otros índices del Viejo Continente.

07:23 Nueva oleada de mujeres líderes en IA identificadas en un nuevo conjunto mundial de datos

06:27 Huawei desvela una nueva era de excelencia plegable en el lanzamiento de «Unfold the Classic» en Dubái

06:26 Huawei anuncia una nueva era en la excelencia de productos plegables durante el lanzamiento de "Unfold the Classic", en Dubái

06:00 ¿Dólar o euro? La divisa más fuerte en 2005 por la debilidad global y su estatus de refugio

La debilidad global y su estatus de refugio seguro hará que esta divisa sea la que destacará este año, según las proyecciones de Ebury. Auguran una perspectiva bajista para el euro, pero prevén la posición del dólar como divisa fuerte en 2005.

03:16 Vanpowers presentó un sistema inteligente avanzado en CES 2025

02:21 OPPO anuncia a Lamine Yamal como embajador global de la marca con su nueva filosofía: "Make Your Moment"