Economía.- Fitur deja un impacto de más de 15 millones en el ocio nocturno madrileño con un gasto medio de 76,4 euros

El 83,8% de los expositores salieron por la noche y no se registró ningún incidente reseñable
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha dejado un impacto económico de entre 15 y 17 millones de euros en la vida nocturna madrileña, gracias al incremento de la frecuencia de salidas de los expositores, con un gasto medio de 76,4 euros de media.
Así consta en el Estudio sobre la importancia turística de la vida nocturna realizado en Fitur, que han presentado este lunes el portavoz de Noche Madrid, Vicente Pizcueta, y el vicepresidente de la asociación, Alejandro Zamarro, acompañados de la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.
El informe se ha realizado con la opinión de más de 500 visitantes y expositores nacionales y extranjeros que han acudido a la feria. En esta ocasión, se produjo un importante incremento del porcentaje de expositores que salieron por las noches, pasando del 70% durante las últimas ediciones de Fitur antes del Covid-19 al 83,8% de este año.
También, aumentó la frecuencia con una media de 1,5 salidas nocturnas de media al 1,72 de este año, y el incremento del gasto medio que se situaba en los 60 euros y que los mayores de 25 años dispararon este año hasta los 76,4 euros de media de gasto
Pizcueta ha subrayado que es necesario que el sector de ocio nocturno se considere "un valor que forma parte del patrimonio vital de los madrileños" y un producto turístico "de primer interés". "Se han superado las mejores previsiones que se habían hecho inicialmente", ha apostillado.
También, Noche Madrid ha dado a conocer el ranking de las ciudades con la mejor vida nocturna del mundo, según los profesionales extranjeros que han asistido a Fitur. El primer lugar lo ocupa Madrid, seguido de Nueva York, Barcelona y Ciudad de México.
CONOCER GENTE NUEVA Y SEGURIDAD
Además, el portavoz ha detallado que la gente, según las preferencias expuestas en el estudio, apuesta por conocer gente nueva, con un 59,88% de los encuestados; seguido de bailar en una discoteca para el 56,29%, y en tercer lugar salir a cenar con los amigos para el 44,51%, lo que supone un cambio de tendencia con respecto a los estudios previos al Covid-19.
Los encuestados también valoran la seguridad de la ciudad, con un 64%; seguida del precio de las entradas y consumiciones para el 49,20% y, en tercer lugar, la facilidad para encontrar las zonas y locales de ocio para el 42,37%.
En esta línea, Pizcueta ha subrayado que el pasado miércoles Madrid era una ciudad animada pero no "bulliciosa". "La Gran Vía era una fiesta en un tono de absoluta normalidad, es muy relevante", ha indicado, a lo que ha añadido que en toda la semana no se ha registrado ningún incidente grave.
Además, ha afirmado que las tendencias tras la pandemia han cambiado y ha cobrado importancia el "tardeo", que ha provocado una transformación radical "muy positiva" para diversificar la oferta del ocio madrileño. También, ha explicado que el botellón ha experimentando "un retroceso", algo que califica de "una gran noticia".
Por su parte, la consejera ha señalado, tras lanzar la marca turística Nightlife in Greater Madrid en Fitur para dar a conocer la vida nocturna de la región, que se trata de un producto en el que confían "plenamente". "Hay que incorporar la vida nocturna formalmente a la oferta turística", ha resaltado.
Más noticias
06:00 Las bolsas salvan dignamente el mes de la crisis financiera: el Nasdaq, rey indiscutible |
|
Marzo por fin ha acabado y no lo ha hecho tan mal como cabría pensar para las bolsas. El mes de la 'crisis financiera sorpresa', que ha aterrorizado a los inversores precisamente por lo inesperada que ha sido, se salda con caídas en algunos índices, pero dentro de un orden, y subidas en otros, especialmente fuertes en el Nasdaq 100. |
|
31 mar Los audífonos de traducción con IA de Timekettle prestan apoyo a los funcionarios médicos a nivel internacional |
|
31 mar Quest Software: ¿Qué es la gestión del riesgo cibernético y por qué es clave para las empresas en la era digital? |
|
31 mar Ganancias para Wall Street en el primer trimestre, con el Nasdaq disparado |
|
Wall Street ha cerrado con compras destacadas este viernes (Dow Jones:+1,26%; S&P500:+1,44%; Nasdaq:+1,74%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de conocer el deflactor PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed), que ha caído más de lo esperado, tanto en su tasa general como en la subyacente. |
|
31 mar EAM-Mosca anuncia un acuerdo exclusivo con Reisopack |
|
31 mar El FMI aprueba una línea de financiación de 14.366 millones para Ucrania |
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este viernes una línea de financiación para Ucrania de 15.600 millones de dólares (14.366 millones de euros) como parte de un paquete más amplio de 115.000 millones de dólares (105.900 millones de euros) creado en respuesta a la invasión rusa. |
|
31 mar 5 tendencias digitales para que los CIO de manufactura observen en 2023 |
|
31 mar RENTABILIDAD 2009, SICAV, S.A. |
|
20:50 31/03/2023 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir en el Registro Administrativo de RENTABILIDAD 2009, SICAV, S.A. (inscrita en el correspondiente registro de la CNMV con el número 605), la revocación del acuerdo de gestión con SINGULAR WEALTH MANAGEMENT, S.G.I.I.C., S.A. y el otorgamiento a BANKINTER GESTION DE ACTIVOS, S.A., S.G.I.I.C. Asimismo recoger la sustitución de SINGULAR WEALTH MANAGEMENT, S.G.I.I.C., S.A. por BANKINTER GESTION DE ACTIVOS, S.A., S.G.I.I.C. como entidad encargada de la representación y administración de RENTABILIDAD 2009, SICAV, S.A. |
|
31 mar RENTABILIDAD 2009, SICAV, S.A. |
|
20:50 31/03/2023 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir la sustitución de SINGULAR BANK, S.A. por BANKINTER, S.A., como depositario; el traslado del domicilio social de la sociedad que pasa a ser: Paseo de la Castellana, 29, 28046, Madrid; así como la modificación de los articulos 7, 9 y 13 de sus estatutos sociales como consecuencia de, entre otros, establecer una limitación del derecho de asistencia a junta. |
|
31 mar MM GLOBAL, FI |
|
20:49 31/03/2023 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de GESIURIS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de MM GLOBAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5362), al objeto de sustituir a ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. por GESIURIS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., como entidad Gestora. |