Economía.- La renta disponible de los españoles subió en el tercer trimestre de 2024 un 2,2%, el máximo de la OCDE

No obstante, los ingresos per cápita solo avanzaron un 0,55%
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los ingresos reales disponibles de los hogares españoles subieron en el tercer trimestre de 2024 un 2,2% respecto de los tres meses anteriores, lo que supone la mayor cifra entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y, a su vez, contrasta con el aumento promedio del 0,2% para el conjunto de los países analizados.
Además, la mejora de la renta en España en el tercer trimestre de 2024 se contrapone al retroceso del 0,2% del segundo tramo del año.
En el conjunto de las economías avanzadas, los ingresos reales de los hogares avanzaron entre julio y septiembre un 0,2%, en línea con lo registrado entre abril y junio. Así, acumula ya nueve meses en positivo.
Entre los países de la OCDE, el mayor incremento de la renta disponible correspondió a España (2,2%), impulsado, entre otros, por las rentas de propiedad. Después, Grecia (1,3%) y Canadá (1,1%) se anotaron las siguientes principales alzas.
En cuanto a la evolución del PIB per cápita, para el conjunto de la OCDE, la referencia se mantuvo ascendente con un 0,3%, como lleva haciendo ya tres trimestres.
Las mejoras más abultadas se observaron en Irlanda (3,23%), Lituania (1,13%) y México (0,91%), mientras que las contracciones más intensas correspondieron a Noruega (-2,09%), Islandia (-1,76%) y Nueva Zelanda (-1,02%). En el caso de España, el PIB per cápita aumentó en el tercer trimestre un 0,55%, por debajo del 0,67% previo.
Más noticias
12:53 Más de 900 millones de dólares para acelerar la transición a la energía limpia en el Foro Global SEforALL |
|
12:52 YellowScan Navigator está revolucionando la cartografía de las costas con drones |
|
12:53 Suaves compras para el Ibex en un escenario volátil en el corto plazo |
|
El Ibex 35 (+0,5%; 13.070 puntos) y el resto de bolsas europeas suben de forma moderada este lunes a media sesión, pendientes de un posible alto el fuego en Ucrania y de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. El selectivo español rebotó un 1,4% el pasado viernes, hasta los 13.000 puntos, pero terminó la semana con pérdidas del 1,9%. |
|
12:46 La OCDE recorta su previsión de crecimiento para la economía global en 2025 y 2026 |
|
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía global. Ahora, el organisma estima que el Producto Interior Bruto (PIB) avanzará un 3,1% en 2025, dos décimas por debajo del avance que anticipaba en las anteriores proyecciones de diciembre. |
|
12:44 Guo Wei de Digital China sube al escenario en Cambridge |
|
12:40 SANY lleva a cabo el debut mundial de la cargadora compacta ST230V |
|
12:37 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,5% en la media sesión y se aproxima a los 13.100 enteros |
|
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 registraba un alza del 0,54% en el tramo medio de negociación, situándose en los 13.075,2 enteros, con más de la mitad de sus valores en terreno positivo, en una semana que sigue marcada por la incertidumbre geopolítica. |
|
12:00 Applied Intuition y TRATON GROUP anuncian una asociación estratégica en software para vehículos |
|
12:02 FARADAY OPPORTUNITY XII FICC (EN LIQUIDACIÓN) |
|
12:02 17/03/2025 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Acuerdo y solicitud de cancelación de Faraday Opportunity XII FICC |
|
12:01 FARADAY OPPORTUNITY IV FICC (EN LIQUIDACIÓN) |
|
12:01 17/03/2025 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Acuerdo y solicitud de cancelación de Faraday Opportunity IV FICC |