Economía.- La inflación en México rompe la barrera del 4% y logra caer al 3,59% interanual en enero

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México ha caído al 3,59% interanual en enero, lo que supone más de seis décimas de retroceso respecto a diciembre, cuando se quedó en el 4,21%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi).
La inflación logra así sobreponerse a su piso del 4%, que llevaba meses sin traspasar, con constantes vaivenes al alza y a la baja, después de un ligero descenso al cierre de 2024 que apuntaba en esta dirección.
En este contexto, cabe recordar que el banco central decidió en su reunión de política monetaria de este pasado jueves recortar en 50 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 9,5%.
La inflación mensual también ha descendido en enero, hasta el 0,29%, frente al 0,38% de diciembre.
El índice subyacente, por su parte, cayó una décima, hasta el 0,41% mensual (frente al 0,51% de diciembre), al tiempo que se mantuvo prácticamente sin cambios frente al mes anterior, en el 3,66%.
Por divisiones de gasto, educación ha repetido como el grupo con el mayor incremento interanual (5,58%), seguido de cerca por otros servicios (5,43%). Mientras, alimentos, bebidas y tabacos ha llegado al 3,79%, frente al 3,6% de diciembre.
Más noticias
06:00 JP Morgan mejora su consejo sobre este sector europeo y desconfía de estos dos |
|
JP Morgan cree que las dudas que se han producido en el mercado por los aranceles de Donald Trump tenderán a desaparecer a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo considera que persiste el riesgo de desaceleración de la actividad económica y de una mayor incertidumbre política. Además, piensa que la tecnología estadounidense y las 'big tech' (conocidas como los '7 Magníficos') no lograrán que haya una recuperación sostenida en las bolsas al otro lado del Atlántico equiparable al buen desempeño del año pasado. |
|
06:00 ¿Se ha terminado la corrección de Wall Street? Esto prevé Morgan Stanley |
|
El S&P 500 ha experimentado una fuerte corrección en las últimas semanas, con una caída del 10% en tan solo 22 días desde sus máximos históricos, "lo que marca la sexta corrección más rápida en los últimos 75 años", según destacan desde Goldman Sachs. |
|
04:14 Los extranjeros celebran el Año Nuevo Chino en la ciudad de Yulin: hacen joyas de plata, esculturas de arcilla y adornos de papel cortado |
|
02:45 Rendimiento excepcional para endoprótesis ureterales: ICP DAS-BMP presenta sus últimos materiales de TPU en la CMEF 2025 |
|
02:45 Rendimiento excepcional para stents ureterales: ICP DAS-BMP revela los últimos materiales de TPU en CMEF 2025 |
|
01:01 HUMANO DESPUÉS DE TODO: LA FOTO ALTERNATIVA DEL EQUIPO EXPONE EL LADO PERSONAL DE LOS ÍCONOS DEPORTIVOS DE NUEVA ZELANDA, NORMALIZANDO ASÍ LAS CONVERSACIONES SOBRE SALUD EN TODO EL MUNDO |
|
24 mar Western Union se une a HCLTech para la transición a un modelo operativo de plataforma liderado por IA |
|
24 mar Globe Teleservices firma un contrato exclusivo de 3 años con CelcomDigi |
|
24 mar ¡VIVE LA EMOCIÓN DEL NFL DRAFT EN LA STEELERS DRAFT PARTY 2025! |
|
24 mar Wall Street rebota con fuerza por la esperanza de aranceles más moderados |
|
Wall Street ha rebotado con fuerza este lunes (Dow Jones:+1,42%; S&P500:+1,76%; Nasdaq:+2,27%) ante la esperanza de aranceles más moderados por parte de la Administración Trump. El Nasdaq ha sido el índice más alcista en la sesión, apoyado en las subidas de compañías como Tesla, MicroStrategy y Advanced Micro Devices. |