![]() |
(Twitter) |
Modo euforia. Así están los inversores con Twitter. La red social de microblogging está a punto de triplicar el precio con el que debutó en bolsa el pasado 7 de noviembre. Han transcurrido apenas seis semanas y nada importante ha cambiado para la compañía que dirige Dick Costolo. Nada. No hay nuevas cifras de negocio de la empresa, ni cambios sustanciales en su producto o el mercado publicitario.
Lo que sí ha cambiado es su tamaño en bolsa, que ha pasado de 15.000 a 41.000 millones de dólares, con sus acciones cotizando a 75 dólares desde los 26 dólares en que se fijó la OPV. Con esta revalorización (+190%) prácticamente iguala el valor en bolsa de Yahoo y está cerca de multiplicar por dos el de Linkedin. ¿Justifican sus cuentas recientes este violento comportamiento en bolsa? Tampoco lo parece.
Relacionado Twitter: demasiado lejos, demasiado rápido
La alternativa real a Google Adwords y Facebooks Ads
Lo que sí ha cambiado es la percepción del mercado sobre el potencial publicitario de Twitter, que ha descubierto que, en realidad, la red social está empezando a levantar ahora sus primeros ingresos publicitarios de forma masiva y no con acuerdos exclusivos con otras empresas. En 2012 ingresó unos 300 millones de dólares solamente con un puñado de grandes clientes (Bing-Microsoft, bancos, hedge funds…), que usan sus datos con distintos fines como búsquedas o ‘big data’ para invertir.
La red de microblogging cuenta con 230 millones de usuarios registrados y genera cerca de 30.000 millones de páginas al mes. Desde marzo de 2013, su plataforma publicitaria está en abierto y cualquiera puede publicitarse en ella, como los propios usuarios que lanzan tuits promocionados para dar mayor alcance a sus mensajes. En septiembre, Twitter compró MoPub, una herramienta de publicidad llamada a ser para Twitter lo mismo que Facebooks Ads o Google Adsense-Adwords lo son para sus rivales.
![]() |
Resultados de Twitter, en millones de dólares. (Hemerotek) |
La loca carrera de Twitter por cotizar en bolsa
Noviembre: – Twitter quita el hipo en su debut en bolsa (+73%)
– Una OPV para inversores con hipo
Octubre – Fría valoración inicial para calentar su debut
– Resultados financieros hasta el tercer trimestre
– Números oficiales de la red social de microblogging
Septiembre: – Twitter preanuncia su debut en bolsa
– Twitter compra MoPub por $350 millones
Mayo: – Calienta motores la salida a bolsa de Twitter
– La élite de Silicon Valley espolea la salida a bolsa de Twitter