Seedrocket, la aceleradora de ‘startups’ de Barcelona, acaba de elegir los 9 proyectos tecnológicos que participarán, a partir del lunes 26 de mayo, en su XI Campus de Emprendedores que se celebra en esta ocasión en la capital catalana. El evento, que se celebra durante una semana y tiene lugar dos veces al año entre Madrid y Barcelona, permite a las ‘startups’ participantes entrar en contacto directo con algunos de los principales inversores del ecosistema ‘startup’ en España. Por Seedrocket han desfilado 120 empresas tecnológicas desde 2008 y 35 de ellas han logrado captar inversión.
Las 9 finalistas
- Beeplay. Es una app móvil que permite a sus usuarios ganar dinero completando tareas geolocalizadas para empresas. Ricard Bonastre, Enric Navarro y Gerard Galván lideran el proyecto.
- Gymforless. Plataforma que agrega oferta de gimnasios con el objetivo de flexibilizar el acceso al fitness, que cuenta con Miguel Abadías y Guillermo Libre al frente.
- IceVault. Startup enfocada a la administración y custodia de activos digitales como el Bitcoin. Su CEO es Frederic Thenault.
- NoviCap. Una nueva forma de financiar su negocio a través de las facturas de la propia empresa. Es la propuesta impulsada por Federico Travella, Nicolas Overloop y Marc Antoni Macià.
- Oviceversa. Buscador turístico y de viajes deportivos o de aventura que ya ha sido respaldado por Business Booster o Telefónica. José Juan Ávila, David Robledo e Ignacio Guillén lideran este proyecto.
- POS Stratus. Solución de software para impulsar las ventas de plataformas de comercio electrónico. El CEO es Daniel García Howard.
- Tallerator. Comparador de precios en talleres mecánicos de confianza. También cuenta con el apoyo de Business Bosster y está dirigida por Pedro Pages.
- Testabit. Es una plataforma para crear rápidamente apps con las que validar ideas de negocio. Alberto Alcaraz y Alexis Roqué son los cofundadores de la empresa.
- Unobrain: Es una plataforma ‘online’ con ejercicios y métodos para ejercitar el cerebro. José Ignacio Bescos y Javier Sánchez están detrás de la ‘startup’.