![]() |
Fuente: webcapitalriesgo, datos en millones de euros (Hemerotek) |
La incertidumbre sobre el marco regulatorio (ley de emprendedores) para ‘startups’ dañó sin contemplaciones la actividad del ‘venture capital’ en España. Según el informe de Webcapitalriesgo, la inversión en el primer semestre de 2013 bajó un 10%, hasta 92 millones de euros. No obstante, si se excluyen a los fondos públicos procedentes de las agencias CDTI y Enisa -que coinvierten con los privados-, la cifra se desplomó casi un 20%, hasta 68,8 millones.
Ese volumen supone prácticamente entre un 30% y 40% menos que las cifras de 2010 y 2011. “Lógicamente, el retraso en el nuevo marco fiscal de la Ley de Emprendedores no ha sido nada bueno para la inversión en el sector”, señalan fuentes del gremio a Hemerotek. Este efecto negativo se traduce en la congelación de operaciones o fuga de ‘startups’ a otros países, según las fuentes.
Desinversión ‘iguala’ a inversión
La (interminable) Ley de Emprendedores lleva gestándose desde hace casi dos años y fue una de las primeras promesas del actual Gobierno. Prevista para principios de 2013, todavía no ha visto la luz, pese a que contiene importantes cambios fiscales para fondos, ‘business angels’ y para los propios emprendedores que crean empresas de base tecnológica.
Paralelamente, las desinversiones (parciales y totales) por parte de los fondos e inversores de ‘venture capital’ se elevaron a 63 millones de euros, un 33% más que en el mismo periodo de 2012 y casi al mismo nivel que la inversión.
Pese a la caída del dinero invertido, el número de operaciones creció un 16%, hasta 179, por el menor tamaño de las rondas de inversión. Casi dos de cada tres operaciones no superaron los 250.000 euros, mientras que un 25,7% se situó entre 250.000 y 1 millón de euros. “En el tramo entre 1 y 5 millones se registraron 19 operaciones y no hubo ninguna en la que la aportación de un inversor superase los 5 millones, frente a las 3 contabilizadas a mediados de 2012 en ese mismo tramo”, señala el extenso informe elaborado por Webcapitalriesgo.