![]() |
Sedes de Arsys en Logroño. |
Operación cerrada. La alemana United Internet, propietaria del gigante del hosting 1&1, ha cerrado la compra de la compañía riojana Arsys por 140 millones de euros (libres de deuda y en efectivo), cifra que se sitúa en la parte alta del rango manejado (120-150 millones) en el proceso de negociación en el que también había otros pretendientes, como informó Hermerotek. Se trata de la mayor operación del sector tecnológico en España en 2013.
Según informa en un comunicado el grupo alemán, Arsys proseguirá inicialmente como compañía independiente en el mercado española, mantendrá su marca y equipo directivo actual, que lidera Faustino Jiménez, cofundador a su vez de Rapidsite y ex ejecutivo de Acens, empresa de hosting rival de Arsys que fue adquirida por Telefónica en 2011 por unos 80 millones de euros cuando facturaba algo menos de 30 millones anuales.
Con la operación hacen caja los fondos de capital riesgo Carlyle y N+1 Mercapital, que contaban con el 79% del capital desde 2007, y los fundadores de la compañía Nicolás Iglesias y Luis Cacho, que encabezan un grupo de inversores minoritarios con el 21% del capital restante. 1&1 paga prima por el liderazgo del mercado español con Arsys, que cuenta con un ebitda (resultado bruto de explotación) próximo a los 15 millones y unas ventas inferiores a 40 millones, menos de lo que ingresaba cuando entró el capital riesgo hace seis años.
Arsys cuenta todavía con participación del equipo directivo y fundadores (Luis Ignacio Cacho y Nicolás Iglesias), que se quedó con el 21% de Arsys tras la entrada de Carlyle y Mercapital. El negocio no ha ido en estos años en la línea de las previsiones. La facturación del grupo de Internet se ha mantenido estancada en los últimos seis años en torno a los 40 millones de euros y el rango de precios de la operación se sitúa por debajo de lo que pagaron en 2007 ambos fondos.