Sale a bolsa en un mercado en llamas y con varios ingredientes para protagonizar una interesante historia. Only Apartments, una pequeña empresa de Barcelona que se dedica al alquiler de apartamentos a través de Internet, comenzará a cotizar el próximo lunes 28 de julio en el MAB -regulado por Bolsas y Mercados (BME) y no por la CNMV, pese a que algunos se empeñen en decirlo-, tras los escándalos de Gowex (en proceso judicial) y Bodaclick, cuyos cadáveres todavía están presentes.
La aventura de esta particular mezcla de Booking, Airbnb o Rentalia comienza hace más de doce años, cuando dos arquitectos se fueron a vivir juntos para compartir piso. Ambos pusieron en alquiler sus respectivas viviendas para estancias ocasionales y, poco a poco, sus propios amigos se fueron incorporando a su iniciativa. Con 6 apartamentos operativos en alquiler en Barcelona nació el ApartmentsRamblas, el germen de la actual y rebautizada Only Apartments.
Detrás de esta historia se encuentran Alon Eldar Stadler y Elisabet Cristià Margenat, que controlan actualmente el 65% de las acciones de Only Apartments a través de la sociedad Gouamp Group, aunque hasta abril era el 100%. En los meses previos a su salida al MAB, la compañía han levantado 3,4 millones de euros en varias ampliaciones de capital en las que se ha dado entrada a 16 inversores privados -no están identificados en el folleto ante el MAB-, cuyas acciones se venderán en la colocación en bolsa de la empresa.
Caída de ingresos y resultados
En total, tiene 70 accionistas con posiciones, en su mayoría, minoritarias. Con algo más de 7,7 millones de acciones y un precio de salida de 1,26 euros, Only Apartments tendrá un valor en bolsa de salida próximo a los 10 millones de euros y captará poco más de 3 millones. es una empresa pequeña que está auditada por BDO, la quinta del sector tras KPMG, Pwc, Deloitte o Ernst & Young.
La tecnológica ha contado con el asesoramiento Qrenta en las ampliaciones de capital previas a su debut en bolsa y la firma Estratelis será su asesor registrado y responsable ante el MAB, según el folleto. Según esas cuentas auditadas, Only Apartments facturó 4,1 millones de euros en 2013, un 19% menos que en 2012 y su beneficio bajó un 76%, hasta los 268.000 euros. “La disminución de la cifra de negocios en 2013 se ha debido principalmente a una reducción de la comisión cobrada por transacción”, señala la empresa en ese documento.

“Lo que nos diferencia de otros servicios es que no tenemos habitaciones, sino apartamentos y la confirmación de la reserva es inmediata en la plataforma. Gestionamos todo tipo de apartamentos, no sólo de particulares, sino también de profesionales o empresas (apartahoteles)”, explican a HEMEROTEK fuentes de la compañía. Su modelo de negocio es comisionista y transaccional, más parecido a Booking (como sistema de reservas) que a plataformas entre particulares como Airbnb o de clasificados como Rentalia. La pequeña ‘puntocom’ cuenta con más de 70 empleados y apuesta por el posicionamiento en buscadores orgánico (SEO) y de pago (SEM) para captar tráfico y clientes.