Box, el sistema de alojamiento en la nube, sale a bolsa. Lo hace de forma precipitada después de que la semana pasada Google rebajase el precio de Drive, su propia nube, a unos escasos 9 dólares al mes por 1 Tera (1.000 gigas) de capacidad. El movimiento ha puesto en situación delicada tanto a Box como Dropbox o Skydrive (Onedrive) de Microsoft.
Valorada en $1.800 millones
Box perdió 168 millones de dólares en 2013 con unos ingresos de 124 millones, un 114% más que un año antes y casi seis veces más que en 2011. Las pérdidas de la compañía se elevan a 360 millones en los últimos tres años, según informa El Blog Salmón. La ‘startup’ fundada en 2006 por Aaron Levie ha levantado 400 millones de inversión desde su creación.
Precisamente, las continuadas inyecciones de la empresa la han mantenido viva pese a las pérdidas en estos años, pero han dejado prácticamente fuera del capital al equipo emprendedor que encabeza Levie, que sólo guarda el 4,1% de las acciones de Box. El fondo Draper Fisher Juvetson (DFJ) controla el 25%, seguido del US Venture Partners (13%), General Atlantic (8%), Scale Venture (7%), Bessemer y Meritech, con sendos paquetes del 5%.
El alto porcentaje en manos de DFJ, representado en el consejo por Josh Stein, se explica también por su incorporación al proyecto de forma muy temprana, en 2006, apenas unos meses después de la creación de Box y a que ha logrado mantener su participación acudiendo a las sucesivas ampliaciones de capital. El 4% de Levie está valorado en unos 70 millones de dólares, mientras que el 100% de Box está valorado en unos 1.800 millones.