Bankinter, a través de su fundación para la innovación, acaba de incorporar a una nueva ‘startup’ a su cartera de participadas. Se llama Captio y es una aplicación de gestión de documentos (como facturas de viajes y tickets) para que las empresas puedan recuperar los impuestos deducibles ante Hacienda de los gastos de representación que hacen uso sus empleados.
La ‘startup’ con sede en Barcelona ha levantado 400.000 euros de inversión por parte del banco que preside Mª Dolores Dancausa, según informa el diario Expansión. El banco participa junto a Venturcap, un fondo de capital riesgo controlado por varias familias catalanas entre las que destacan los Hortalá (presidente de la Borsa de Barcelona).
Bankinter, junto a La Caixa o Sabadell, es uno de los bancos más activos en la escena ‘startup’ española. Tiene pequeñas inversiones en proyectos en fase inicial como las valencianas Beroomers o Jugo, y también es accionista de The Mad Video y Mobincube. Por su parte, Venturcap destaca como socio del ‘ecommerce’ deport ivo TradeInn (Didac Lee).
Fundada por Joel Vicient, Captio ya captó 300.000 euros de inversión en 2013 entre ‘business angels’ como Juan Margenat (Marfeel), Carlos Blanco (ITNet) y Lluís Faus (Vlex). Con un modelo de negocio basado en la suscripción, Captio ha logrado superar los 500.000 euros en ventas durante 2013 y prevé cuadruplicar esa cifra en 2014, según Expansión. Entre sus clientes destaca el propio Bankinter, Telefónica, la Generalitat o el Ayuntamiento de Barcelona.