
'Bolsamanía' cubre en directo la guerra de Ucrania -desatada el 24 de febrero, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una "operación especial" en Ucrania-, que pasará a la historia y que sigue sin resolverse, provocando una grave catástrofe humanitaria y económica en todo el mundo. Pese a las fuertes sanciones contra Rusia, el Kremlin no ceja en su empeño de controlar al menos el este de Ucrania y sigue redoblando su ofensiva sobre el Dombás.
La última hora de la contienda pasa por las siguientes noticias:
- Explosiones masivas en Crimea y Ucrania informa de un ataque a la central nuclear de Zaporiyia.
- Biden ratifica la 'luz verde' de Estados Unidos a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN.
- Hungría paga a Ucrania para que reinicie el bombeo de crudo ruso.
- Rusia reanuda el suministro de petróleo a través de Ucrania
Rusia reanuda el suministro de petróleo a través de Ucrania
Los flujos de petróleo ruso hacia Eslovaquia, a través del tramo sur del oleoducto Druzhba, se han reanudado en la tarde de este martes, pero los flujos hacia el oeste, hacia la República Checa, no se han reestablecido aún, según ha informado el operador del oleoducto eslovaco Transpetrol a la agencia Reuters.
La refinería eslovaca Slovnaft, una unidad de la húngara MOL, ha señalado que el crudo a Eslovaquia había comenzado a llegar y se espera que los flujos a Hungría se restablezcan este jueves.

Hungría paga a Ucrania para que reinicie el bombeo de crudo ruso
La petrolera húngara MOL ha pagado a Ucrania el dinero necesario que había sido retenido para pagar el tránsito de crudo a través del territorio ucraniano, con el objetivo de que reinicie el bombeo de crudo ruso que fue detenido el pasado 4 de agosto.
"Con el pago de la tasa (de tránsito del crudo), MOL ha ofrecido una rápida solución al problema: según los ucranianos, en pocos días se reanudará el tránsito de petróleo", ha señalado la petrolera. Hungría es uno de los países europeos más dependientes de las exportaciones de crudo ruso.
Explosiones masivas en un aeródromo militar ruso en Crimea
Las explosiones masivas en un aeródromo militar ruso en Crimea fueron recibidas con júbilo en Ucrania y consternación en Moscú.
Las autoridades rusas desmintieron rápidamente los rumores de un ataque con misiles ucranianos y atribuyeron la destrucción a la detonación de municiones en la base. Aunque las autoridades ucranianas no reivindicaron directamente la responsabilidad, un alto asesor del presidente Volodymyr Zelenskiy calificó la explosión de ayer como "sólo el principio".
Ucrania informa de un ataque que causó "algunos daños" a la central nuclear de Zaporiyia
El Gobierno ucraniano ha informado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de un incidente provocado por un bombardeo el sábado cerca de la instalación de almacenamiento de combustible gastado en seco en la central nuclear de Zaporiyia que habría causado "algunos daños" aunque sin influir en la radiación de la zona.
Según ha detallado el OIEA en un comunicado, el evento ocurrió un día después de que un bombardeo anterior dañara el sistema de suministro de energía externo de la planta, hiriendo además a un guardia de seguridad ucraniano en la central, que se encuentra en el sureste del país.
El Gobierno lanza un proyecto para traer en Renfe 600 toneladas de maíz de Ucrania
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado un proyecto piloto para transportar grano de maíz en tren desde Ucrania hasta España, como alternativa o complemento al modo marítimo, en un momento marcado por la invasión de Rusia y las limitaciones en los puertos del Mar Negro.
Biden ratifica la 'luz verde' de Estados Unidos a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este martes el documento que ratifica que el Congreso estadounidense está a favor de la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica.
Zelenski afirma que la guerra de Rusia contra Ucrania debe acabar con la liberación de Crimea
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que la guerra de Rusia contra Ucrania comenzó con la invasión de Crimea y debe acabar con su liberación.

Rusia suspende el suministro de petróleo a Hungría, Eslovaquia y República Checa
El paso de petróleo ruso hacia Hungría y otros dos países de la Unión Europea (UE) fue interrumpido a través del oleoducto más grande del mundo por la empresa estatal que opera su tramo de Ucrania debido a las sanciones occidentales a Rusia por la invasión, anunció la compañía.
Transneft dijo en un comunicado que los suministros a través del ramal del oleoducto Druzhba, que sirve a Hungría, República Checa y Eslovaquia, "se han interrumpido desde el 4 de agosto" tras la denegación de una transacción bancaria debido a las sanciones impuestas a Moscú.
EEUU proporcionará 4.500 millones de dólares adicionales a Ucrania
EEUU proporcionará 4.500 millones de dólares adicionales a Ucrania, elevando su apoyo presupuestario total desde la invasión de Rusia en febrero a 8.500 millones, según ha anunciado la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Rusia suspende un acuerdo que permitía a los inspectores estadounidenses y rusos visitar los sitios de armas nucleares
Rusia suspende un acuerdo que permitía a los inspectores estadounidenses y rusos visitar los sitios de armas nucleares del otro bajo el tratado New Start de 2010.
El Kremlin asegura que no hay base para una reunión entre Putin y Zelenski en este momento
El Kremlin ha asegurado que no hay base para una reunión entre los presidentes ruso y ucraniano en este momento. Las negociaciones entre Moscú y Kyiv se han estancado durante meses y cada lado culpa al otro por la falta de progreso.
EEUU autoriza la mayor entrega de armas a Ucrania desde que comenzó la guerra
El gobierno de Biden ha anunciado este lunes un nuevo paquete de asistencia de seguridad de 1.000 millones de dólares para Ucrania, la mayor entrega de armas desde que comenzó la guerra a finales de febrero.
El próximo paquete de ayuda militar, el 18º tramo de este tipo, eleva el compromiso de Estados Unidos a unos 9.800 millones de dólares e incluye municiones para armas de largo alcance y vehículos blindados de transporte médico.
Ucrania pide la creación de una "zona desmilitarizada" en el recinto de la central nuclear de Zaporiyia
El responsable de la agencia nuclear ucraniana Energoatom ha pedido este lunes la creación de una "zona desmilitarizada" en el recinto de la central nuclear de Zaporiyia. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de bombardear la planta, la mayor instalación nuclear de Europa, en los últimos días.
Rusia, por su parte, ha señalado que está dispuesta a facilitar la visita del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a la central nuclear, según ha declarado la agencia de noticias RIA Novosti, citando al representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena.
La NASA confirma que Putin está quemando el gas que no envía a Europa
Putin está quemando el exceso de gas que a partir de octubre debería alimentar la calefacción y la industria europea. Según ha revelado la televisión finlandesa Yle, imágenes de satélite del sistema de monitorización de incendios de la NASA muestran que las llamas arden en la estación compresora de Portova, perteneciente a la empresa rusa Gazprom, todos los días desde el 17 de junio.
Zelenski avisa que no habrá diálogo si Rusia celebra referéndums separatistas
Zelenski ha señalado además que no podrá haber conversaciones con Rusia si procede con referéndums en las áreas ocupadas de Ucrania para unirse a Rusia.
Ucrania acusa a Rusia de "terror nuclear" por bombardear la central nuclear de Zaporiyia
Ucrania y Rusia se han culpado mutuamente por el nuevo bombardeo de la planta de energía nuclear más grande de Europa, Zaporiyia. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha pedido nuevas sanciones internacionales contra Moscú por "terror nuclear".
Rusia está fortaleciendo sus posiciones en el frente sur de Ucrania
Rusia está fortaleciendo sus posiciones en el frente sur de Ucrania para prepararse contra una contraofensiva ucraniana y es probable que esté preparando el terreno para atacar, según las autoridades militares británicas y ucranianas.

El Senado de Estados Unidos da luz verde a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este miércoles las solicitudes de Finlandia y Suecia para ingresar en la OTAN, una decisión que ha recibido 95 votos a favor y tan solo uno en contra.

Zelenskiy busca conversaciones directas con Xi en medio de la guerra con Rusia
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, instó al líder chino Xi Jinping a mantener conversaciones directas, señalando que Pekín no ha respondido a tales peticiones desde que Rusia invadió su país hace unos cinco meses.
La última vez que ambos hablaron fue hace un año, dijo Zelenskiy al 'South China Morning Post 'en una entrevista publicada el jueves. Desde la invasión rusa del 24 de febrero, dijo que la parte ucraniana había "pedido oficialmente una conversación" con Xi, pero no había recibido respuesta. Tal diálogo, añadió, "sería útil".
El primer envío de cereales que salió de Ucrania llega a Turquía
El primer envío de cereales que salió de Ucrania tras un acuerdo para aliviar el bloqueo naval de Rusia llega a Turquía. El barco registrado en Sierra Leona, Razoni, zarpó del puerto de Odesa hacia el Líbano el lunes. Ahora se espera que se mueva a través del Estrecho del Bósforo "en breve".