Ministerio de Agricultura quiere ayudar a más de 50 mil productores del campo con sus deudas

Según la cartera, en el primerer semestre de 2016 el Ministerio quiere llegar a 50 mil empresarios con los planes de compra de deudas al comercio de insumos.

Por

Bolsamania | 22 ene, 2016

Después que en 2015 se logró refinanciar a 150 mil pequeños productores gracias a los beneficios de la normalización de cartera con la banca y el Fonsa, el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, informó que se potenciará este programa en este nuevo año.

“Ya terminamos una primera etapa que consistió en la normalización de la cartera de más de 150 mil pequeños productores, quienes le debían al sector financiero y estaban a punto de perder sus predios, estaban colgados sin ninguna posibilidad de salir adelante pero gracias a esta labor tuvieron una nueva oportunidad”, señaló Iragorri.

Lee también: Brookfield desembolsará hoy los recursos por la compra de ISAGÉN al Gobierno.

La convocatoria del Ministerio va hasta el 29 de febrero y luego se hará una evaluación de la cartera.

De acuerdo con los primeros resultados, 60 mil beneficiados correspondieron a la compra de cartera del Fondo de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa), quienes pasaron a tener un nuevo plazo con el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) de hasta 10 años con cuatro de gracia para pagar sus deudas sin intereses.

En medio del anuncio, el Titular de la cartera agropecuaria hizo también un llamado al comercio de insumos para que atiendan la convocatoria de Finagro para comprar las deudas de los pequeños y medianos productores.

“Invitamos al agrocomercio, a quienes tengan deudas con pequeños y medianos productores de hasta 20 millones para que se presenten a la convocatoria, tenemos casi $100 mil millones con los que esperamos atender a cerca de 50 mil campesinos”, indicó.

La convocatoria del Ministerio va hasta el 29 de febrero y luego se hará una evaluación de la cartera, mientras los pagos se tienen proyectados para julio.

LEE ADEMÁS:

Fondos de Pensiones colombianos reportaron rendimiento superior a los 5 billones de pesos hasta noviembre de 2015.

La producción colombiana de cacao aumentó en más de 5 mil toneladas.