Santos ordena suspender los bombardeos a campamentos de las Farc

Después de una semana de iniciado el cese al fuego unilateral por parte de la guerrilla, el Gobierno anunció la decisión.

Por

Europa Press | 25 jul, 2015

Actualizado : 10:11

Tras la orden el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de suspender los bombardeos aéreos a los campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, como parte de un acuerdo logrado en las conversaciones de paz que se desarrollan en La Habana, el país se ha visto dividido en torno a la decisión. Opositores califican el hecho como un cese bilateral encubierto.

El anuncio de cesar los ataques aéreos lo hizo el Mandatario y aseguró: "He dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos donde haya concentración de miembros de esa organización"; recalcó además que a partir de esta fecha, estos bombardeos "sólo se podrán realizar por orden explícita del presidente".

Esta orden tiene lugar una semana después de que la guerrilla anunciase un alto al fuego unilateral, que entró en vigor el pasado 20 de julio y tras el que el Gobierno se comprometió a corresponder con un "desescalamiento" de sus acciones militares.

"Desescalar el conflicto quiere decir que vamos a ir apagando poco a poco el fuego", ha afirmado el mandatario.

Entre las condiciones para la suspensión de los ataques aéreos, está que los campamentos estén alejados de núcleos urbanos, que no constituyan una amenaza para la población y que no pongan en peligro ninguna infraestructura, además de que no se desarrollen "actividades proselitistas".

Críticas de la oposición

Desde los principales opositores en Colombia a los Diálogos con la guerrilla, las reacciones no se hicieron esperar. El ex mandatario, Álvaro Uribe, criticó la decisión y la calificó como un "premio" a la guerrilla. Por su parte, Óscar Iván Zuluaga, Director del partido Centro Democrático, calificó la suspensión de los bombardeos como una acción inconveniente para la seguridad del país.

En su cuenta de Twitter, Uribe arremetió contra la decisión de Santos y expresó: "El premio a la dosis de sangre y destrucción de la semana anterior es la suspensión de los bombardeos".

Con esta orden, Santos cumple parte del "desescalamiento" acordado con las FARC. "Desescalar el conflicto quiere decir que vamos a ir apagando poco a poco el fuego", ha afirmado el mandatario. "Esto significa menos muertes, menos sufrimiento y menos victimas", ha subrayado.

En el marco de las conversaciones de paz que se desarrollan en La Habana, las FARC y el Ejecutivo de Juan Manuel Santos están discutiendo ahora la reparación de las víctimas de un conflicto que ha dejado más de 200.000 muertos. Las partes han pactado crear una comisión de investigación una vez firmado el acuerdo de paz.

LEE ADEMÁS:

Retrocede la venta de autos en Colombia.

ISA se consolida en Perú.