'Timochenko', líder de las FARC, dice que los diálogos de paz "no pueden romperse por ningún motivo"

No hizo referencia al ataque en Cauca, pero pidió tener en cuenta mensajes de la gente

Por

Europa Press | 16 abr, 2015

Actualizado : 08:44

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, alias 'Timochenko', ha dicho que los diálogos de paz que mantiene la guerrilla con el Gobierno de Juan Manuel Santos en La Habana (Cuba) "no pueden romperse por ningún motivo". No se hace referencia al ataque cometido ese mismo día por las FARC en Cauca, que dejó un saldo de once militares colombianos fallecidos

En un comunicado fechado el día 15 de abril en la página web de la guerrilla, 'Timochenko' ha insistido en la persistencia de los diálogos, tras aludir a las "multitudinarias" marchas convocadas la semana pasada por organizaciones de izquierda en apoyo a las negociaciones y a las que el líder de las FARC se refiere como "una especie de homenaje nacional en memoria a las víctimas del conflicto interno".

'Timochenko' ha afirmado que las principales consignas de los manifestantes tenían que ver con "la urgencia de firmar desde ya un cese bilateral del fuego", así como "la necesidad de entablar conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)", dos de las peticiones que las FARC vienen realizando a los negociadores de paz del Gobierno colombiano. "Las marchas reflejan la ebullición de un gigantesco clamor por la paz", ha apostillado.

En el comunicado, las FARC han dicho mantener una "total disposición" a encontrar "salidas concertadas que reflejen el carácter pacífico y dialogado de la solución al largo conflicto".

Sin embargo, han denunciado que la posición del Gobierno colombiano en Cuba "parece más empeñada en reducir los alcances del proceso de paz a la aceptación de condenas y penas por parte de los mandos guerrilleros".

"Nuestra posición ha sido la de reconocer en todo momento la parte de la responsabilidad que nos quepa en las violencias que envuelven la dinámica de una guerra a muerte, lo que no significa que nos arrepintamos de nuestro alzamiento. Pero el Estado, el conjunto del Establecimiento, también deben asumir con franqueza las suyas", ha concluido 'Timochenko'.

LEE ADEMÁS

- Santos ordenas a Fuerzas Militares reanudar bombardeos contra las Farc