Empresas del sector de infraestructura de transporte reportaron aumento en sus ventas y utilidades

Del total de la la muestra, 1.162 presentaron información financiera bajo norma local y 62 empresas que presentaron información bajo norma internacional.

Por

Bolsamania | 18 jul, 2016

El informe de la Delegatura de Asuntos Económicos analizó 1224 empresas del sector y mostró que estas sociedades registraron en 2015 un incremento en sus principales indicadores.

La Superintendencia de Sociedades, reportó que las 1.162 empresas analizadas en norma local registraron activos por $25,6 billones de pesos, las ventas sumaron $20,2 billones de pesos y las utilidades superaron los $1,4 billones de pesos. Por su parte, las 62 empresas que presentaron información bajo norma internacional registraron activos del orden de los $14,1 billones, ventas por $6,7 billones y utilidades de 788 mil millones de pesos.

Lee también: El sector agropecuario de Colombia es uno de los más afectados con los 42 días de paro camionero

En el caso de las empresas analizadas bajo norma local, la Supersociedades registró un aumento en los activos de 11,1 % frente al valor registrado en 2014 cuando se ubicó en $23 billones. Por su parte, los pasivos registrados en 2015 se ubicaron en 13,28 billones, siendo un 8,8 % más que en 2014 cuando llegaron a $12,2 billones.

A su vez, las ventas aumentaron un 6,6 % y las utilidades un 23.9 % más que en 2014 cuando la cifra se ubicó en $1.15 billones.

Resultados de las empresas que reportaron en Norma Internacional

Las 62 empresas que presentaron información financiera bajo norma internacional registraron activos superiores a $14,1 billones, cifra que representa un crecimiento del 15,9% frente al año anterior cuando se ubicó en $12,1 billones.

Los pasivos registrados en 2015 se ubicaron en 7,9 billones, un 7,9% más que en 2014 cuando llegaron a $7,3 billones. Adicionalmente, las empresas del sector infraestructura de transporte reportaron unas utilidades de 788 mil millones de pesos 152% más que en 2014 cuando se registraron 312 mil millones de pesos.

Según las cifras entregadas por las sociedades, el patrimonio en 2015 cerró en 6.1 billones, 28,2 % más que un año atrás se ubicó en 4.7 billones de pesos.

LEE ADEMÁS:

Los consumidores colombianos parecen recuperar su confianza en la economía lentamente.

La capital colombiana podría tener 15 nuevos centros comerciales hasta el 2020.

Increíble aumento en las solicitudes de patentes para el primer semestre en Colombia.