Compañías nacionales dominan la banca colombiana e imponen su fortaleza en el sector

De los primeros 5 puestos por utilidades, 4 corresponden a compañías nacionales y apenas uno de la banca extranjera que opera en el país.

Por

Bolsamania | 12 feb, 2016

Hasta noviembre de 2015 los resultados de la Superfinanciera ubicaban a Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda como las tres entidades financieras que dominan el mercado nacional, siendo todas compañías locales. De las compañías extranjeras la de mejor desempeño en el país es el BBVA en el cuarto puesto del escalafón.

Aún sin conocerse las cifras consolidadas del desempeño para la banca en Colombia durante 2015, los resultados hasta noviembre del año anterior evidenciaron ganancias para la banca, en un momento de difícil panorama económico a nivel mundial.

Lee también: Bancos colombianos vendieron su participación en la Central de Información Financiera por más de USD $120 millones.

Mientras el acumulado de ganancias para las entidades nacionales hasta noviembre de 2015 alcanzó los $7.188.618 millones, la banca extranjera sumó $1.523.370 millones.

Entre enero y noviembre del año anterior, las 24 entidades financieras que operan en el país reportaron utilidades por $8,7 billones de pesos, aumentando en $2,55 billones el resultado obtenido en el mismo lapso de 2014.

Según los datos suministrados por la Superintendencia Financiera de Colombia, las 14 compañías nacionales acumularon ganancias de 7,18 billones de pesos, mientras los bancos internacionales lograron $1,52 billones.

Hasta noviembre de 2015, el banco que lideró las ganancias en el sector financiero fue Bancolombia, con $2,39 billones de pesos en utilidades y superando por 1,19 billones el resultados de doce meses atrás.

El segundo puesto de los bancos con mejor desempeño en Colombia fue para el Banco de Bogotá, entidad que logró $2,08 billones de utilidades y consolidó el dominio de la banca nacional en el mercado colombiano junto a Davivienda, que ocupó el tercer lugar en utilidades con un total de $1,30 billones.

Lee también: ¿Resistirán los bancos colombianos el violento entorno económico que vive el mundo?

Entre enero y noviembre del año anterior, las 24 entidades financieras que operan en el país reportaron utilidades por $8,7 billones de pesos.

Dentro del ranking de los bancos con mejor desempeño hasta noviembre del año anterior en Colombia, la primera entidad extranjera aparece en el cuarto lugar y es la española BBVA con utilidades por $546.850 millones, aunque lejos de los primeros tres lugares que lideran el top con más del doble en utilidades.

El ranking de los bancos con más utilidades en Colombia es completado por el Banco de Occidente en el quinto puesto con $ 4545.929 millones de utilidades, el Banco popular en sexto lugar con $292.740 millones; Corpbanca con $272.630 millones; Colpatria con $272.630; BCSC con $271.137 millones y Citibank cerrando los diez primeros del mercado con $218.140 millones de ganancias entre enero y noviembre del año anterior.

En resumen, durante los primeros once meses del año anterior y con un total de 14 compañías, el capital nacional domina el mercado financiero en el país frente a las 10 entidades extranjeras que operan en el territorio nacional.

Mientras el acumulado de ganancias para las entidades nacionales hasta noviembre de 2015 alcanzó los $7.188.618 millones, la banca extranjera sumó $1.523.370 millones, muy lejos de los resultados logrados por los bancos colombianos.

LEE ADEMÁS:

La bolsa de Valores colombiana le apuesta a una fusión para mejorar su desempeño en el mercado de capitales.