Bancos colombianos vendieron su participación en la Central de Información Financiera a la multinacional Transunion

La transacción representa un negocio por más de 400 mil millones de pesos.

Por

Bolsamania | 10 feb, 2016

Actualizado : 12:57

Las entidades financieras poseían el 71 % de la entidad que fue adquirida por la multinacional holandesa Transunión, que busca profundizar su participación con negocios en la región.

Por un monto total de 426.000 millones de pesos, o 127 millones de dólares, entidades bancarias como el Banco de Occidente, BBVA Colombia, Bancolombia, Corpbanca, Banco Popular y Bancamía, decidieron vender su participación accionaria en la compañía dedicada a manejar datos de los consumidores colombianos.

La Central de Información Financiera, Cifin, que centraliza información financiera de los colombianos y sirve de referencia para calificar el perfil de riesgo de los consumidores, ahora estará a cargo de TransUnion Netherlands.

La multinacional holandesa que ahora estará al mando de CIFIN también cuenta con presencia en Brasil, Chile y México.

Lee también: Alta inflación de enero genera polémica entre el Ministerio de Agricultura y empresarios colombianos.

La seis compañías financieras que operaban como socias minoristas accedieron a una oferta de 629.563,37 pesos por acción de la compañía que ya era un objetivo para la multinacional por el interés que representa la región para su expansión.

La multinacional holandesa que ahora estará al mando de CIFIN también cuenta con presencia en Brasil, Chile y México y según recoge el diario colombiano, La República, el movimiento también busca aprovechar la expansión que la banca colombiana ha tenido a nivel regional.

LEE ADEMÁS:

Comerciantes colombianos respondieron al Ministerio de Agricultura y aseguran que “no son culpables de altos costos de los alimentos”.