Cámara de Representantes aprueba Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó que el proyecto responde a ambiciosas metas sociales

Por

Bolsamania | 30 abr, 2015

Actualizado : 10:42

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó que el proyecto responde a ambiciosas metas sociales como ampliar la atención integral a la primera infancia y una transformación estructural del sistema educativo.

Después de un amplio debate, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país (PND), que se basa en los pilares de paz, equidad y educación.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, destacó el hecho de que el Plan Nacional de Desarrollo haya sido construido desde las regiones, teniendo en cuenta sus necesidades y potencialidades para lograr un mayor crecimiento social y económico con equidad en el escenario de la paz.

De igual manera, el funcionario resaltó que uno de los principales objetivos de este plan es avanzar en estrategias que generen bienestar para todos los colombianos, por eso el proyecto de ley se fundamenta en cinco estrategias: competitividad e infraestructura estratégicas; movilidad social; transformación del campo; seguridad y justicia para la construcción de paz y buen gobierno.

El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 proyecta una transformación estructural del sistema educativo buscando que Colombia sea un país libre de analfabetismo, con mayor cobertura y calidad.

Las apropiaciones para inversión ascenderán a 44,6 billones de pesos, en tanto para 2016 serán de 37,3 billones de pesos, para 2017 de 38,5 billones de pesos y para 2018 de 39,8 billones de pesos

Lee

El Ministro Cárdenas explicó que la inversión del Gobierno Nacional Central para las políticas y estrategias incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo ascenderá a $160,3 billones, lo que significa una reducción de $17 billones en comparación con los montos aprobados en noviembre de 2014 por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).

Es por eso que en 2015 las apropiaciones para inversión ascenderán a 44,6 billones de pesos, en tanto para 2016 serán de 37,3 billones de pesos, para 2017 de 38,5 billones de pesos y para 2018 de 39,8 billones de pesos.

"Con este Plan de Desarrollo Colombia tiene una carta de navegación que nos enruta en la dirección de la equidad y prosperidad", sostuvo el jefe de la cartera de Hacienda.

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 pasa ahora a tercer y último debate en la Plenaria del Senado de la República.

LEE ADEMÁS

- Congreso colombiano aprueba 89 de los 230 enunciados del Plan Nacional de Desarrollo

- Pinzón y De la Calle darán explicaciones en el Congreso por el atentado en Cauca