La colombiana Tecnoglass invirtió más de USD $13 millones en Estados Unidos
La empresa barranquillera se dedica al negocio del vidrio y ofrece un alto valor agregado a sus productos que tienen un buen mercado en Norteamérica.

El valor fue destinado a comprar la compañía E.S. Windows (E.S.W), que pasará a ser parte de la compañía con sede principal en Barranquilla.
La compañía comprada era la mayor importadora actual de Tecnoglass, ubicada en Miami, y el movimiento le permitirá a la barranquillera un mayor margen de ganancia en las transacciones con los clientes estadounidenses al despejar un intermediario con esta compra.
Lee también: La reforma tributaria avanza como una ‘aplanadora’ en el Congreso colombiano
E.S.W factura anualmente más de USD$60 millones y fue creada en 2003. Tras la adquisición, Tecnoglass anunció que mantendrá a Barranquilla como centro de operaciones y aumentará su negocio en el mercado norteamericano a través de su presencia que se expande con el negocio confirmado.
José M. Daes, CEO de Tecnoglass, ha dicho que "Con la culminación de esta transacción, creemos que estamos ahora mejor situados para seguir aumentando los ingresos, fortaleciendo nuestras operaciones e invirtiendo el capital sabiamente para producir retornos atractivos”.
LEE ADEMÁS:
El final de año llegó con varios asuntos de importancia para Colombia.
Los rumores de negociación vuelven a inflar las acciones de Avianca.
Más noticias
15:00 Embárcate en un viaje único con 'Hookah Haze' |
|
10:00 EVE Energy presenta productos de baterías en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China |
|
06:00 Oportunidades de inversión en la lucha climática de los mercados emergentes |
|
La transición global hacia una economía baja en carbono es una de las principales megafuerzas que influyen sobre los mercados y las economías, y en este proceso "los mercados emergentes (ME) desempeñan un papel decisivo", como indican los analistas de BlackRock, quienes además identifican "oportunidades de inversión" para beneficiarse de esta tendencia. |
|
06:00 Las divisas en 2024: el dólar bajará y las mejores serán las más infravaloradas |
|
Los expertos ya han empezado a hacer cábalas sobre lo que los inversores deben esperar en 2024. Bolsas, renta fija, economía, tipos de interés... ¿Y sobre las divisas? En ING tienen claro que se avecinan cambios importantes en los próximos doce meses, y afirman que el más llamativo es que el que viene será el año en el que "el dólar finalmente baje". |
|
01 dic Dos líderes de PRA Group ganan Stevie® Awards en los Stevie Awards for Women in Business de 2023 |
|
01 dic Diseñadores egresados de CENTRO muestran el camino hacia la evolución creativa en la industria de la moda en su desfile 2024 |
|
01 dic Semana de ganancias en Wall Street con el Dow Jones en máximos anuales |
|
Wall Street ha cerrado con compras este viernes (Dow Jones:+0,82%; S&P500:+0,59%; Nasdaq:+0,55%) tras el signo mixto del jueves, en una sesión en la que el Dow Jones renovó sus máximos anuales en 35.950 puntos, una marca que este viernes ha vuelto a superar con los 36.245 puntos del cierre. La bolsa estadounidense encara la parte final del año después de dejar atrás un mes de noviembre estelar ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) no volverá a subir los tipos de interés. |
|
01 dic Itaipu expone resultados de su trabajo sobre los ODS y debate sobre el futuro sostenible en la COP 28 |
|
01 dic CCELL® brilla con HeRo, EVO Max, y otros nuevos lanzamientos en MJBizCon 2023 |
|
01 dic EDR FUND II |
|
20:03 01/12/2023 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio |