Economía.- Los empresarios de Colombia lamentan que se comience a importar gas natural en el país
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha lamentado que se haya comenzado a importar gas natural procedente de otros países, a pesar de las múltiples alarmas que han compartido los empresarios en los últimos meses en torno a este asunto.
"Esto es lo que produce ignorar las alarmas, esto es lo que produce no atender las alertas", ha expresado el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, a través de su cuenta de 'X' este lunes.
Los empresarios llevaban meses adelantado que "de seguir" como iba el país, en diciembre se tendría que importar gas natural. Sin embargo, Mac Master ha recordado que el Gobierno les tildó de alarmistas por esta proyección y, en redes sociales, alimentaron el negacionismo en torno a este hipotético escenario.
La organización empresarial no ha sido la única que ha divulgado esta idea en las últimas semanas, sino que el propio sector energético alertó sobre la crisis de abastecimiento que enfrentaba el país. No obstante, empresas energéticas como Ecopetrol han desmentido esta idea, incluso en la crisis de combustibles que enfrentaron las aerolíneas el pasado agosto.
Mac Master ha advertido que estas no son las únicas alertas que han levantado. "Ojalá no sean ignoradas", ha exhortado el empresario que ha abogado en los últimos meses por políticas públicas para garantizar la seguridad energética en el país.
Más noticias
20:21 Economía.- La Fed abandona la Red de Bancos Centrales y Supervisores para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS) |
|
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado este viernes que ha abandonado la Red de Bancos Centrales y Supervisores para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS) ante el creciente número de campos de actuación sobre el que actúa dicha asociación. |
|
20:15 La próxima ola de mujeres líderes en IA identificadas en el nuevo conjunto de datos mundial |
|
21:56 Wall Street cierra una semana de compras y ya espera la toma de posesión de Trump |
|
Wall Street ha rebotado con ganas este viernes tras las pérdidas del jueves ante la presión bajista de Apple. Esto, después de los últimos datos de inflación y las buenas cifras presentadas por los grandes bancos en el inicio de la temporada de resultados del cuarto trimestre. Ahora, el mercado se prepara para la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, que tendrá lugar el próximo lunes. |
|
20:05 Economía.- Vanguard pagará 103,5 millones de euros por "afirmaciones engañosas" referidas a un plan de pensiones |
|
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Vanguard pagará 106,41 millones de dólares (103,5 millones de euros) para responder a los cargos presentados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos que la acusaban de efectuar "afirmaciones engañosas" a inversores minoristas a cuenta de las ganancias y tributación del Fondo de Jubilación Vanguard Investor Target. |
|
20:01 Concept Medical anuncia la primera inscripción de pacientes en el estudio ayo MAGICAL BTK IDE, con el lanzamiento de su programa clínico para tratar la EAP en Estados Unidos |
|
19:20 Impulso a la producción de proteínas de levadura para satisfacer la demanda de proteínas alternativas |
|
18:22 Impulso de la era digital | Huawei publica las diez tendencias principales de las instalaciones de centros de datos de 2025 |
|
18:17 GENFUNDS GLOBAL PLC |
|
18:17 17/01/2025 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Merge of the subfund Canaccord Genuity Dynamic |
|
18:12 El Ibex 35 recupera los 11.900 puntos y suma un 1,6% tras una semana positiva |
|
El Ibex 35 avanza posiciones (+0,64%; 11.916 puntos) este viernes y consolida los 11.900 puntos. El selectivo español se ha revalorizado un 1,6% en una semana positiva para los mercados. Enagás, Aena y Cellnex se sitúan entre los valores más alcistas, mientras que Merlin y Unicaja han sido los peores, pero sin grandes caídas en la sesión. |
|
18:01 Economía.- El Ibex 35 avanza un 1,6% en la semana y supera los 11.900 animado por la inflación y resultados en EEUU |
|
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha saldado la semana con una revalorización del 1,66%, colocándose al término de la sesión de este viernes en los 11.916,3 enteros, animado por la desaceleración de la inflación a nivel global y por la solidez de los primeros resultados publicados en EEUU. |