Economía.- La entrada de divisas por turismo en Colombia crece un 14% hasta septiembre, según Anato
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Más de 7.444 millones de dólares (7.053 millones de euros) entraron a Colombia por concepto de divisas por turismo hasta septiembre, lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo período del año anterior.
Esta cifra supone además un 83% del total registrado en 2023, cuando se alcanzaron los 8.939 millones de dólares (8.469 millones de euros) en divisas por turismo.
Además, se ha reportado un crecimiento promedio de gasto por viaje del 7%, pasando de 1.247 dólares (1.181 millones de euros) en 2023 a 1.338 dólares (1.267 euros) en 2024, según las cifras divulgadas este jueves por La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) .
"Con un trabajo público-privado, se ha realizado una buena promoción de nuestros destinos turísticos, inversión en infraestructura, fortalecimiento en la conectividad aérea y la implementación de estrategias sostenibles, y estos han sido algunos de los factores que han impulsado la entrada de más viajeros al país y para que el turismo en Colombia represente el 58% del total de divisas que se generan en el sector servicios", ha explicado la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés.
El sector espera que este año se convierta en uno récord en la entrada de divisas, pero igualmente apunta a seguir trabajando en la preparación de los destinos para hacer de ellos y de los empresarios más competitivos en la oferta de experiencias únicas en el territorio.
Más noticias
08:43 CaixaBank recompra 4,1 millones de acciones a un precio medio de 5,6715 euros |
|
CaixaBank ha ejecutado el 61,12% de su recompra de acciones en la novena semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). |
|
08:04 Signo mixto en Asia: el PIB y los datos de China superan previsiones, pero no emocionan |
|
Jornada mixta en las bolsas de Asia este viernes. El Nikkei japonés y el ASX australiano bajan de forma moderada, mientras el Shanghai Composite chino y el Hang Seng de Hong Kong registran suaves compras. |
|
07:31 El Ibex 35 y Europa anticipan ganancias muy moderadas para terminar la semana |
|
El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas anticipan una apertura ligeramente alcista del 0,1% este viernes. El selectivo español cerró en negativo este jueves, lastrado por CaixaBank e Inditex, y se perdió las subidas que registraron otros índices del Viejo Continente. |
|
07:23 Nueva oleada de mujeres líderes en IA identificadas en un nuevo conjunto mundial de datos |
|
06:27 Huawei desvela una nueva era de excelencia plegable en el lanzamiento de «Unfold the Classic» en Dubái |
|
06:26 Huawei anuncia una nueva era en la excelencia de productos plegables durante el lanzamiento de "Unfold the Classic", en Dubái |
|
06:00 ¿Dólar o euro? La divisa más fuerte en 2005 por la debilidad global y su estatus de refugio |
|
La debilidad global y su estatus de refugio seguro hará que esta divisa sea la que destacará este año, según las proyecciones de Ebury. Auguran una perspectiva bajista para el euro, pero prevén la posición del dólar como divisa fuerte en 2005. |
|
03:16 Vanpowers presentó un sistema inteligente avanzado en CES 2025 |
|
02:21 OPPO anuncia a Lamine Yamal como embajador global de la marca con su nueva filosofía: "Make Your Moment" |
|
16 ene La FDA propone exigir información nutricional a simple vista en el etiquetado frontal de los alimentos envasados |
|