Economía.- H&M se expande por Latinoamérica con su desembarco en El Salvador

Europa Press | 07 feb, 2025 11:57

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

H&M impulsa su expansión en Latinoamérica con la apertura de su primera tienda en El Salvador, según informa la multinacional sueca en un comunicado.

En concreto, la firma de moda abrirá su primera tienda durante el segundo semestre de 2025 a través del socio franquiciado Hola Moda.

Además, la enseña seguirá a lo largo de este año creciendo en América Latina, ya que tiene previsto abrir su primera tienda y su 'ecommerce' en Brasil a finales de 2025.

En la actualidad, H&M cuenta con presencia en Latinoamérica, ya que está presente en México, Perú, Uruguay, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Panamá y Costa Rica.

La multinacional señaló tras la presentación de resultados de su ejercicio fiscal su intención de abrir alrededor de 80 nuevas tiendas a lo largo de 2025, añadiendo que la mayoría corresponderá a mercados en crecimiento, mientras que prevé el cierre de 190 tiendas, principalmente en mercados establecidos.

contador

Más noticias

10:21 Economía.- BBVA apuesta por el emprendimiento social para construir "un modelo económico más justo y sostenible"

La entidad bancaria asegura en su nuevo monográfico que en España "existe un interés creciente por el emprendimiento social" MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

10:13 Economía/Finanzas.- Santander UK cerrará 95 oficinas en Reino Unido y estudia el recorte de 750 empleos

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La filial de Banco Santander en Reino Unido ha anunciado este miércoles sus planes para actualizar su red de sucursales en el país a partir de junio, incluyendo el cierre de 95 de las 444 oficinas existentes, así como un potencial ajuste de plantilla que afectaría a alrededor 750 empleados.

10:14 Bankinter lanza la nueva Cuenta Inteligente Digital con remuneración de hasta el 3% TAE

Bankinter ha anunciado la creación de un nuevo producto 100% online que consolida la amplia oferta digital que posee el banco: la Cuenta Inteligente Digital, que tiene una remuneración de hasta el 3% TAE.

10:03 El Ibex 35 y Europa recogen beneficios tras las últimas subidas y esperan a la Fed

Recogidas de beneficios en el Ibex 35 (-0,34%; 13.309 puntos) y el resto de bolsas europeas este miércoles, tras las fuertes ganancias del martes, motivadas por la aprobación del plan de estímulo en Alemania.

09:46 El bitcoin y las criptos no reaccionan y esperan con nervios a Powell y la Fed

Pocos movimientos y menos novedades en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) avanza con moderación, pero se mantiene en los 83.000 dólares. El ethereum (ETH) sube algo más, pero no consigue recuperar los 2.000 dólares.

09:31 Economía/Finanzas.- El Banco de Japón mantiene tipos ante la incertidumbre creada por los aranceles de Trump

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Consejo de Política del Banco de Japón ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en "alrededor del 0,5%", dada la "gran incertidumbre" en torno a la actividad económica y los precios en Japón, incluyendo la evolución de la situación en materia de comercio y de la actividad económica y los precios en el extranjero en este contexto.

09:08 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,63% y pierde los 13.300 puntos en la apertura, a la espera de la decisión de la Fed

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,63%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.271,2 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

08:23 Sesión de transición en Asia: el BoJ alerta sobre la incertidumbre arancelaria

Sesión de transición en las bolsas asiáticas este miércoles. El Nikkei japonés, el ASX australiano y el Shanghai Composite caen de forma moderada, mientras el HSI de Hong Kong rebota suavemente.

08:07 J.S. Held es reconocida entre los líderes mundiales en gestión de riesgos empresariales

08:00 ESPRAS destaca el preocupante éxodo de la Generación Z hacia la práctica privada