Economía.- El PIB de Colombia creció un 1,7% en 2024

Europa Press | 17 feb, 2025 14:01

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Producto Interior Bruto (PIB) se expandió un 1,7% en 2024 respecto al año anterior, lo que supone otro año de bajo crecimiento debido a la contracción de los sectores del petróleo, el gas y el carbón.

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%. El crecimiento estuvo liderado por el sector agrícola, que registró un crecimiento del 8,1%, junto con los servicios de esparcimiento, que crecieron en la misma proporción. Las actividades relacionadas con el café crecieron un 22,5%, impulsadas por los altos precios.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto creció un 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según ha divulgado este lunes el Departamento Administración Nacional de Estadística (DANE).

Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado fueron comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 4,4% (contribuye 1,0 puntos porcentuales a la variación anual).

Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,0% (contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció un 6,5% interanual (y contribuye 0,6 puntos porcentuales a la variación anual).

contador

Más noticias

15:00 Vibra Energia inaugura "Tienda de Inconveniencia" para sensibilizar sobre la violencia sexual contra niños y adolescentes en Brasil

15:00 Make Your Moment: OPPO lanza la Serie Reno13 con su revolucionaria fotografía con IA e innovador diseño

14:49 Xinhua Silk Road: El Grupo Pengfei comparte un nuevo paradigma de desarrollo ecológico

14:36 Wall Street vuelve a caer tras los débiles resultados de Nike y FedEx

Wall Street cotiza con caídas del 1% este viernes tras los débiles resultados de Nike y FedEx, publicados anoche tras el cierre del mercado; y que han insuflado más pesimismo al sentimiento de los inversores, ya de por sí negativo por la guerra comercial iniciada por la Administración Trump.

09:00 ROE Connect: visión compartida, éxito compartido

14:13 Changhong presenta electrodomésticos impulsados por IA y abre un nuevo camino para la elevación de la marca

14:10 La tecnología líder de ANGEL en purificación de agua impresiona en Aquatech Amsterdam

14:06 Economía.- Kutxabank trabaja ya en operaciones para invertir a largo plazo en empresas consolidadas desde Indar

Antón Arriola afirma que Euskadi cuenta con fortalezas para aspirar a los "considerables" fondos de Europa para la reindustrialización BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)

14:01 GESIURIS MULTIGESTIÓN, FI

14:01 21/03/2025 Modificación de elementos esenciales del folleto - La CNMV ha resuelto: Verificar y registrar a solicitud de GESIURIS ASSET MANAGEMENT, SGIIC S.A., como entidad Gestora, y de CACEIS BANK SPAIN, S.A., como entidad Depositaria, la actualización del folleto de GESIURIS MULTIGESTIÓN, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 3599) al objeto de incluir un plan especial de inversión para el compartimento GESIURIS MULTIGESTIÓN/ TRAIL INVEST.

14:01 GESTION BOUTIQUE VIII, FI

14:01 21/03/2025 Modificación de elementos esenciales del folleto - La CNMV ha resuelto: Verificar y registrar a solicitud de ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U., como entidad Gestora, y de BANCO INVERSIS, S.A., como entidad Depositaria, la actualización del folleto de GESTION BOUTIQUE VIII, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5316) y del compartimento GESTION BOUTIQUE VIII / GLOBAL DYNAMIC ALLOCATION (anteriormente denominado GESTION BOUTIQUE VIII /SAVANTO), al objeto de modificar su política de inversión, revocar al actual asesor de inversiones y designar a uno nuevo y denominar CLASE A a las participaciones ya registradas del citado compartimento, incluir los gastos derivados del servicio de análisis sobre inversiones para la CLASE A, establecer las comisiones máximas que indirectamente puede soportar la CLASE A por la inversión en IIC y, asimismo inscribir la siguiente participación: CLASE I