Opinión: ¿Cómo estabilizamos los precios del salmón?

"Para 2015, a nivel de industria pensamos que la internacionalización del salmón, abriéndose a nuevos mercados", indican.

Por

Bolsamania | 12 may, 2015

"La crisis del virus ISA que en 2007 atacó a la industria salmonera ha sido, sin duda, la peor bala que se nos ha disparado. Luego, superada la emergencia sanitaria y la posterior crisis en los precios a nivel internacional, los salmoneros estamos repuntando".

Así lo explica Werner Knust, Gerente General de Andes Logistics, uno de los principales transportadores de salmón en Chile, quien además indica que "para 2015, a nivel de industria pensamos que la internacionalización del salmón, abriéndose a nuevos mercados como China (Shangai), país que de ser básicamente maquilador de producto ha pasado a ser comprador directo, y Rusia (Moscú), será un factor importante para que el mercado se vuelva más competitivo, sobre todo pensando que para el 2016 se proyecta alcanzar los US$ 5.000 millones en envíos, según datos de la Asociación de Salmoneros Industriales (SalmónChile)".

Asimismo, el ejecutivo y vicepresidente de la Asociación de Logística de Chile, ALOG, indica que "el proceso de concentración en este mercado contribuirá a estabilizar los precios de venta a nivel internacional. El proceso de adquisiciones que se está dando en el sector salmonero chileno es sano y positivo para esta industria. De alguna forma, habiendo menos “players”, va a permitir estabilizar los precios de venta en el mercado internacional".

"En la actualidad, hay salmoneras que muchas veces por falta de flujo de caja y sobre stock de productos almacenados, venden bajo el precio promedio de venta y desestabiliza el mercado de venta de los grandes conglomerados", menciona.

Finalmente, concluye que "es importante destacar que si no hay una regulación en cuanto a los competidores, el precio del salmón hacia el extranjero no se podrá estabilizar".

Lee más: Destinos asiáticos son parte del balance y la proyección anual para la industria salmonera