Economía.- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinó 13.200 millones en 2022 al impulso de la región

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un total de 14.094 millones de dólares (13.204 millones de euros) a lo largo del año 2022 para financiar iniciativas de desarrollo en los países de América Latina y el Caribe.
Estos fondos se destinaron a incentivar la reactivación económica y el sector productivo y financiero, y se enfocaron, entre otros, en las infraestructuras de energía, transporte y telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático, educación y digitalización.
Además, la Asamblea de CAF aprobó la mayor capitalización en la historia de la institución, por valor de 7.000 millones de dólares (6.550 millones de euros), lo que le permitirá duplicar su cartera a 2030. "Los nuevos recursos apoyarán la reactivación económica en los países accionistas, y contribuirán a consolidarnos como el banco verde la región", ha explicado el organismo multilateral.
En cuanto a la propuesta ambiental, el banco ha anunciado que invertirá 1.250 millones de dólares (1.170 millones de euros) para preservar la salud de los océanos. En total, en los próximos cinco años CAF movilizará 25.000 millones de dólares (23.420 millones de euros) para fomentar el crecimiento verde en la región. Esto significa que la cartera verde de CAF pasará del 24% en 2020 al 40% en 2026.
MIEMBROS PLENOS DEL CAF
Durante el año, El Salvador, Chile y Costa Rica se convirtieron en miembros plenos de CAF, algo que les permitirá acceder a nuevas herramientas e instrumentos financieros, asistencia técnica y generación de conocimiento tanto para el sector público como el privado en favor de la población, el desarrollo sostenible y la integración regional.
A esto se suma la creación de una gerencia de CAF para el Caribe, que facilitará una mayor integración caribeña y brindará un apoyo "ágil y efectivo" a la recuperación económica de la región.
El caso de Chile es "especialmente ilustrativo" de la creciente importancia de CAF en el continente. El país andino, uno de los fundadores originales de CAF, se reintegró al organismo como miembro pleno y, después de 45 años, volverá a acceder a líneas de financiación y a tener voz y voto en las decisiones de la organización.
"La reincorporación de Chile como miembro pleno es una gran noticia para el fortalecimiento de CAF y su consolidación como actor clave para el desarrollo y la integración latinoamericana. Estamos orgullosos de trabajar junto al gobierno chileno para impulsar el crecimiento económico y sostenible del país y de toda la región", ha afirmado el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
En 2022, CAF también ha profundizado su rol como portavoz de América Latina y el Caribe en otras regiones mediante sinergias con aliados estratégicos como Estados Unidos, Europa, China y Oriente Medio, contribuyendo a que la región se integre en los foros de decisión globales.
Más noticias
14:00 LyondellBasell y EEW firman memorando de entendimiento para un posible avanzado sistema de clasificación residuos |
|
20:50 GCL System Integration lleva la innovación del N-Type TOPCon y los últimos productos BIPV a la PV EXPO 2023 |
|
20:38 Economía.- La cúpula de Corporación Financiera Alba ganó un 36,9% más en retribuciones en 2022 |
|
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El consejo de administración de Corporación Financiera Alba, el brazo inversor de la familia March, incrementó su retribución hasta los 4,26 millones de euros en 2022, un 36,9% más que en el ejercicio precedente, según refleja el informe de remuneraciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). |
|
20:35 Economía.- Binance y su consejero delegado son demandados por el regulador estadounidense por violar leyes bursátiles |
|
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Binance, la principal bolsa de criptomonedas del mundo, y su consejero delegado, Zhao Changpeng, han sido demandados por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por presunta infracción de la legislación bursátil y sobre derivados. |
|
19:56 Aramco ampliará su presencia en China con la adquisición del 10% de Rongsheng Petrochemical |
|
19:26 Industria minera: la ronda de negocios supera las expectativas y alcanza una estimación de exportaciones de USD $14,6 millones |
|
19:17 Cualidades de la nueva Honda CR-V 2023 que la mantienen como referente del segmento |
|
19:13 Economía/Finanzas.- Mário Centeno (BCE) cree que el BCE debe tener en cuenta la crisis bancaria al decidir sobre tipos |
|
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) debe tener en cuenta la reciente inestabilidad financiera en los mercados a la hora de tomar decisiones sobre los tipos de interés, ha dicho este lunes Mário Centeno, gobernador del Banco de Portugal y miembro del Consejo de Gobierno del BCE. |
|
19:11 Signo mixto en Wall Street con ganancias para el sector bancario |
|
Wall Street cotiza con signo mixto este lunes tras el cierre alcista del viernes y después de los avances cosechados durante una semana que estuvo marcada por la subida de tipos de la Reserva Federal (Fed) y la complicada situación que atraviesa el sector bancario, que sigue preocupando al mercado. Aunque en esta jornada está liderando el rebote de la mano de First Republic (+25%), Zions Bancorporation (+9%) y KeyCorp (+8%). |
|
19:05 CaixaBank movilizó 75.000 millones en factoring y confirming en 2022, un 34% más |
|
CaixaBank cerró el ejercicio 2022 con un volumen de cesiones en factoring y confirming (gestión de cobros y pagos) de 74.962 millones de euros, un 34% más que un año atrás y el más alto hasta el momento, informa en un comunicado este lunes. |