El mercado bajista actual se parece al de 2011...¿qué vino después?
"En términos de disminución porcentual durante los períodos que no son de recesión, utilizando el DJIA, si tocáramos fondo aquí, este mercado bajista sería superficial como 1998", afirma el analista Mark Minervini.
Una crisis alimenticia que amenaza con “destrozar” al mundo
Los diplomáticos de las naciones más ricas del mundo se reunieron la semana pasada para abordar temas relacionados con la escasez de alimentos en el mundo, entre otras, a causa de la guerra.

Las acciones de los minoristas están de rebajas

Walmart ($WMT) cayó más del 11% en un solo día de negociación la semana pasada, su mayor caída desde el viernes anterior al colapso del Lunes Negro de 1987. Terminó la semana con un descenso del 19,5%, su mayor caída semanal (el récord anterior fue de -17,7% durante la semana del colapso de 1987).
Leer noticia completa
Adiós a los BRICs: quiénes son los futuros líderes de los mercados emergentes

Las fortunas de los mercados emergentes han tenido altibajos desde que se registraron por primera vez en los radares de los inversores allá por la década de los 80. Entonces, ¿hacia dónde se dirige ahora el dinero inteligente?
Leer noticia completa
Cartera 5 Grandes de Renta 4

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Fluidra (20%), Merlin Properties (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +7,41%.
Leer noticia completa
Los últimos 2 años en las acciones de tecnología

Las ventas de comercio electrónico en EE. UU. aumentaron un 6,6 % durante el último año, la tasa de crecimiento más lenta desde el tercer trimestre de 2009. Un breve resumen de los últimos 2 años en tecnología:
Leer noticia completa
Las nuevas tecnologías están impulsando un superciclo de los semiconductores

El sector tecnológico está inmerso en un rápido cambio estructural en el que la computación en la nube, las aplicaciones para la movilidad y el internet de las cosas están redefiniendo la forma en que se desarrolla la sociedad, considera Pamela Hegarty, gestora del BNP Paribas Disruptive Technology, quien defiende por tanto la importancia de la inversión en este segmento.
Leer noticia completa
Crean un trigo capaz de prosperar en suelos salados

La población humana aumenta, el calentamiento global reduce la productividad agrícola en bastantes zonas del mundo y cada vez es mayor la necesidad de hallar formas de expandir la agricultura más allá de su alcance geográfico actual, a fin de poder alimentar a toda la población.
Leer noticia completa
¿Cómo es posible que, a pesar de las sanciones, la balanza por cuenta corriente rusa sea siete veces superior a la media de los últimos veinte años?

La balanza por cuenta corriente recoge las exportaciones e importaciones de bienes y servicios de un país con el resto del mundo. Los ingresos por petróleo y gas de Rusia han crecido mes a mes, alcanzando máximos históricos en abril, 1,8 billones de rublos, un 50% de los ingresos del mes de marzo. Esta situación se produce a pesar del veto estadounidense a las importaciones energéticas de Rusia y de las sanciones y presiones europeas.
Leer noticia completa
¿Desde la década de 1980 se mueren más árboles de lo normal?

Una investigación ha sacado a la luz una preocupante anomalía en la tasa de muertes de árboles. Estas son más abundantes desde la década de 1980 que antes. El fenómeno se ha detectado y medido en las selvas de un continente pero probablemente esté ocurriendo en otros lugares.
Leer noticia completa
Esta es la cartera actualizada de Ruane, Cunniff & Goldfarb - Sequoia Fund

Vamos a publicar la cartera actualizada de Sequoia Fund, en la que vemos claramente una tendencia de reducir posiciones. Veamos:
Leer noticia completa
"Atentos que American Electric Power consigue superar la directriz bajista"

"Atentos que American Electric Power consigue superar la directriz bajista proyectada desde los máximos anuales. Si consigue superar los 105 euros lo más normal es que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 115 dólares", afirman los analistas técnicos de Bolsamania.com.

¿Qué sucede después de que comienza un mercado bajista? Cuatro cosas que debe saber
"La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote." - Albert Einstein. El índice S&P 500 cayó más del 2% intradía el viernes, pero logró un repunte después para evitar cerrar con una caída del 20% acumulada desde enero y pasar a un mercado bajista oficial. Sin embargo, todavía es bastante posible un mercado bajista. Aquí hay cuatro cosas que debe saber si las acciones entran en un mercado bajista.

No quieren mentar a la bicha. Pero la del proteccionismo está aquí ¿Fin de la globalización? Sería catastrófico
No quiere mentar a la bicha. Pero la del proteccionismo está aquí, con la invasión de Ucrania, la caída de la cadena de suministros, el acaparamiento de alimentos y otras mercaderías vitales en un mundo globalizado (la India y China, como ejemplos) ¿Fin de la globalización?. Más incertidumbres, más problemas.

Un consejo sobre cómo invertir durante una recesión: "Siempre hay un mercado alcista en alguna parte"
Jim Cramer, presentador de “Mad Money” e Investing Club en la CNBC, a menudo dice que “siempre hay un mercado alcista en alguna parte”, un recordatorio de que siempre existen buenas oportunidades de inversión en el mercado de valores, incluso cuando está a la baja.

¿Gran empresa = Gran acción?
Uno de los errores más comunes que cometen los inversores es pensar que una gran empresa es una gran acción. Las dos no son casi lo mismo. Un ejemplo: Snap ($SNAP) ha bajado un 85% desde su máximo el año pasado.

Soros cree que la posición negociadora de Rusia sobre el gas se derrumbará en julio
La posición negociadora del presidente ruso Vladimir Putin “no es tan fuerte como él pretende” y Europa tiene influencia en su contra, según el inversionista multimillonario George Soros.

2022 es el segundo peor comienzo de año para el S&P 500 después de 100 días...lo que es una buenísima noticia
Como vemos en la tabla adjunta, el comienzo de año de 2022 es el cuarto peor desde que se tienen registros, con una caída del 16,5% en los primeros 100 días de negociación. Sin embargo, hay una buena noticia: La media de subidas del S&P 500 desde ese mal comienzo es del 19%

Boletín Técnico de los Mercados: Sospechoso orden en las caídas USA; IBEX 35 a por resistencias claves
Desde que en febrero el índice de volatilidad sobre el S&P500 (VIX) marcara máximos en niveles de 39%, las bolsas han venido cayendo un 7% adicional, en secuencias contenidas por debajo del 3-4% de caída, denotando un cierto orden en la normalización de tipos de interés.

La próxima crisis que golpee los mercados puede deberse a la liquidez
La liquidez es el elemento vital de los mercados de capitales. Es la facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin alterar el precio de ese activo. Esto nunca fue realmente una preocupación en los EE.UU., cuyos mercados son apreciados por ser los más profundos y líquidos del mundo. Es una de las razones por las que el dólar es la moneda de reserva dominante en el mundo.

Este sector podría estar sugiriendo más caídas en los mercados de acciones
El gráfico del día de hoy fue compartido por Steve Strazza. El sector de consumo discrecional es ahora el sector de peor comportamiento en Wall Street en lo que va del año, con una caída del 32,5%. Este es un sector de suma importancia tanto para la Bolsa como para la Economía porque refleja el apetito por el consumo.

Vigile las expectativas de inflación para obtener pistas sobre el fin de la caída de las acciones
Con el S&P 500 casi un 20% por debajo de su cierre récord del 3 de enero, los inversores están preocupados de que haya mucha más debilidad en el mercado de valores. Para ayudar a descifrar esto, observe los bonos del Tesoro vinculados a la inflación, según JPMorgan.

¡Los alcistas del mercado de acciones esperan que los semiconductores puedan mantener el soporte!
Durante gran parte de más de una década de mercado alcista, las acciones tecnológicas marcaron el camino. Y dentro de ese campo, los semiconductores fueron los líderes. Y dentro de cualquier tendencia del mercado (sector, índice, mercado amplio), vale la pena estar atento a los líderes.

Las acciones aún tienen un largo camino por recorrer antes del nuevo mercado alcista, aquí le mostramos cómo saber cuándo comenzar a comprar
Los mercados de acciones y bonos finalmente están en proceso de ponerse al día con nuestras opiniones. Siempre creímos que estos últimos dos años representaban un falso mercado alcista construido sobre cimientos de arena, no de hormigón.

Un indicador que vigilar para saber cuando ha vuelto la tendencia alcista
El gráfico del día de hoy fue compartido por Mark Ungewitter (@mark_ungewitter). Bernard Baruch dijo una vez: “No intentes comprar en el suelo del mercado y vender en el techo. No puede hacerse excepto por los mentirosos”. Si eres un seguidor de tendencias, siempre llegarás tarde al final. Después de todo, lo que buscas es la parte sustanciosa de la tendencia.

"Las bolsas caerán con fuerza porque la burbuja actual se parece mucho a la del 2000". Pero, podría ser incluso peor
Jeremy Grantham de GMO cree que el mercado de valores está en una burbuja similar a la del 2000 que está en proceso de desinflarse. Grantham dijo que espera que el S&P 500 caiga al menos un 40% desde su máximo, en lo que probablemente será una caída de varios años para las acciones.

Morgan Stanley dice que es demasiado pronto para volverse optimista sobre las acciones
A pesar de que el viernes el S&P 500 evitó por poco caer en un mercado bajista, los estrategas de Morgan Stanley dicen que es demasiado pronto para volverse optimista sobre las acciones. “Los clientes de renta variable son bajistas, una condición necesaria para un mínimo sostenible, pero insuficiente”, escribieron los estrategas dirigidos por Michael Wilson en una nota el lunes.

¿Las mineras de oro (GDX) encontrarán soporte en $30?
Han sido unas semanas difíciles para el ETF de las Mineras del Oro (GDX). Una reversión bajista en abril hizo que las acciones cayeran en espiral hasta mayo, casi un 25%. El gráfico "semanal" de hoy de Gold Miners (GDX) destaca esta reversión, así como un importante soporte técnico.

Jim Cramer dice que los inversores deberían tener estas cuatro acciones del sector defensa en sus listas de compras
Jim Cramer de CNBC dijo el jueves que es optimista sobre la industria de defensa y tiene cuatro acciones en mente que cree que son invertibles.

Estratega de Goldman dice que las acciones descuentan con elevada probabilidad una recesión
Los inversores bursátiles de EE.UU. están descontando mayores probabilidades de una recesión de lo que se desprende de los indicadores macroeconómicos positivos, según los estrategas de Goldman Sachs. “Una recesión no es inevitable”, escribieron en una nota los estrategas de Goldman dirigidos por David Kostin.

Sonae SGPS, de celebración, marca máximos tras 22 años
Rompe la franja entre 0,95 y 1,05 euros, máximos históricos de los últimos veintidós años, quedando en situación de subida libre. Cabe destacar que, pese a las últimas subidas, el consenso otorga unánimemente objetivos superiores. Sólido soporte en 0,83 euros.

Endesa: abriendo el camino al alza hacia niveles de 22,50 euros
Amaga romper el paso de la directriz bajista desde los máximos históricos de 2020, abriendo el camino al alza hacia aquellos niveles en 22,50 euros. Presenta un soporte inmediato en niveles de 18,60 euros.

El escape de RED ELECTRICA es real
Junto con IBERDROLA, presenta el mejor comportamiento entre las utilities españolas, aunque a diferencia de esta, RED ELÉCTRICA viene marcando nuevos máximos históricos.

ACS se va desmarcando del rango lateral de los últimos meses
El precio se va desmarcando del rango lateral que desarrollaba desde mediados del año pasado, habiendo dejado en 20 euros un importante soporte de cara al medio plazo. La superación del paso de la directriz bajista desde los máximos históricos el año 2019 abre las probabilidades de un movimiento alcista de mayor calado.

Siemens Gamesa: ¿Vendemos en la OPA, a mercado o nos quedamos las acciones?
Siemens Energy (SE) anuncia una OPA en efectivo a 18,05€/acc, a través de su filial Siemens Energy Global (SE KG). La oferta se dirige a la totalidad de las acciones de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE); de forma efectiva la oferta se dirige al 32,93% (ya que posee el 67,07% de su capital). No está sujeta a ninguna condición.
SOLTEC. Presenta su Plan Estratégico 2022-2025 (valoración)
Soltec Power Holding prevé alcanzar en 2025 unos ingresos de 780 – 840 mln eur, junto a un EBITDA de 100 – 120 mln eur. La compañía espera lograr este objetivo a través de sus dos líneas de negocio: división industrial y desarrollo de negocio y el lanzamiento de una nueva línea, Soltec Asset Management.

¿Es el sector de la energía el único lugar donde esconderse?
El gráfico del día de hoy fue compartido por John Roque (@daChartLife). Es un gráfico del comportamiento del sector energético frente al sector tecnológico. El sector de la energía sigue siendo el único lugar para esconderse, cerrando ayer en máximos de varios años tanto en términos absolutos como relativos.

Bank of America dispara el precio objetivo de Repsol a 19,1 euros y eleva su recomendación a 'comprar'
Bank of America (BofA) ha disparado casi un 32% su precio objetivo para Repsol y lo ha elevado hasta los 19,1 euros por acción, frente a los 14,5 euros anteriores, al considerar que la subida de los títulos "apenas ha comenzado".

Cómo ganar dinero minando la criptodivisa Shiba Inu gratis y desde un viejo portátil
Uno de los desarrollos más sorprendentes en el espacio criptográfico de este año podría ser el aumento de precio del shiba inu (SHIB). El token ha subido un 74.314.968% en lo que va del año, y su precio alcanzó su punto máximo el mes pasado después de los rumores de un impulso para que Robinhood agregue la criptodivisa a la lista de criptomonedas disponibles en la plataforma de inversión.