NASDAQ y ORO siguen siendo los campeones de 2023

Semana turbulenta en los mercados europeos, pese a que el cierre semanal haya sido positivo, tanto para la renta variable europea, con avances del 1,6% en el EURO STOXX 50, y para la americana, con subidas del 1,4% en el S&P500.
Nuestra visión del mercado: "La situación no es comparable a la crisis 2007/08, pero la volatilidad continuará"

Apertura europea al alza, en unos mercados que siguen muy pendientes de la evolución del sector financiero a uno y otro lado del Atlántico.
"El sector bancario sigue centrando la atención de los inversores en este principio de semana"
A pesar del negativo cierre de los mercados de valores europeos el pasado viernes, mercados que se vieron lastrados por el duro castigo recibido nuevamente por el sector bancario, los principales índices de esta región y los de Wall Street cerraron la semana con ganancias, los segundos por segunda semana de forma consecutiva.

Estos son los 10 valores que elegiría Link Securities en la bolsa española

Publicamos la cartera de 10 valores de la Bolsa Española realizada por los analistas de Link Securities:
Leer noticia completa
Ibex 35: “Desde un punto de vista técnico, apoyo importante en los 8500 puntos e intento de atacar la zona de los 9000"

“La incertidumbre entre lo que los bancos centrales pueden hacer y cómo… presenta máxima divergencia. ¿Estabilidad financiera o estabilidad de precios? ¿Puede conseguirse controlar la inflación mientras se incrementa la liquidez a ritmos no vistos desde abril de 2020?
Leer noticia completa
Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania (Mar)93,3 frente 91,0 esperado y 91,1 anterior.
Situación actual de Alemania (Mar) 95,4 frente 94,1 esperado y 93,9 anterior. Expectativas empresariales de Alemania (Mar) 91,2 frente 88,3 esperado y 88,5 anterior.
Leer noticia completa
El gráfico semanal: Deutsche Bank y la tercera entrega de la crisis bancaria.

Decíamos la semana pasada, al finalizar nuestro comentario, que esta vez parece que la turbulencia bancaria queda limitada a algunos Bancos que no han sido diligentes en la gestión de su balance y que, afortunadamente, parece que la economía y la innovación no se van a ver afectadas por la situación de esos Bancos.
Leer noticia completa
Nuestra Estrategia de Inversión sigue siendo pro-mercado (bolsas y bonos),

La semana pasada ofrecía saldos positivos para las principales bolsas, hasta que el viernes se reavivaron las tensiones sobre los bancos al conocerse que el DoJ (Departamento de Justicia de EE.UU.) investiga precisamente también a Credit Suisse/UBS por sospechas de haber ayudado a oligarcas rusos a eludir las sanciones por la invasión de Ucrania y contagiarse Deutsche Bank (llegó a caer -15%).
Leer noticia completa
NASDAQ y ORO siguen siendo los campeones de 2023

Semana turbulenta en los mercados europeos, pese a que el cierre semanal haya sido positivo, tanto para la renta variable europea, con avances del 1,6% en el EURO STOXX 50, y para la americana, con subidas del 1,4% en el S&P500. El principal índice europeo se mantiene por encima de su zona de soporte intermedia más relevante, entre 3970 y 4030 puntos, presionado en la parte superior por los máximos de 2021-2022 en 4400 puntos:
Leer noticia completa
Nuestra visión del mercado: "La situación no es comparable a la crisis 2007/08, pero la volatilidad continuará"

Apertura europea al alza, en unos mercados que siguen muy pendientes de la evolución del sector financiero a uno y otro lado del Atlántico.
Leer noticia completa
Cambios en el gobierno español
Salen del ejecutivo Carolina Darias y Reyes Maroto, y entran José Manuel Miñones (Ministra de Sanidad) y Héctor Gómez (Ministro de Industria).

"El sector bancario sigue centrando la atención de los inversores en este principio de semana"

A pesar del negativo cierre de los mercados de valores europeos el pasado viernes, mercados que se vieron lastrados por el duro castigo recibido nuevamente por el sector bancario, los principales índices de esta región y los de Wall Street cerraron la semana con ganancias, los segundos por segunda semana de forma consecutiva.
Leer noticia completa
Así abre hoy el mercado continuo español
Así abren hoy los principales valores del continuo:
Leer noticia completa
¡Alerta Roja: Señales de recesión!...advierte el gestor Jeffrey Gundlach
"Predigo que la Reserva Federal reducirá las tasas sustancialmente pronto" — Jeffrey Gundlach, director ejecutivo y director de inversiones de DoubleLine Capital.

Este no es el tipo de desarrollo que queremos ver en un mercado alcista
El gráfico del día muestra varios índices de gran capitalización, media, pequeña y micro capitalización. Cuanto más baja es la capitalización, más débil se muestra el índice. El S&P 500 de gran capitalización (el primero a la izquierda) es el único índice que actualmente está por encima de su promedio móvil de 200 días (pero apenas después de la debilidad de ayer).

¿Es la tecnología un activo refugio ahora?
El gráfico del día muestra el índice como el S&P 500 Equal Weight va camino de su segundo peor mes en relación con Cap Weight en las últimas dos décadas. Las acciones de mega capitalización tecnológicas como Apples, Microsoft y Nvdia han sido uno de los pocos focos de fortaleza este mes, mientras que la mayoría de las acciones han bajado.

¿Es este el gráfico más importante del mundo ahora?
La última preocupación ha sido sobre el gigante bancario suizo Credit Suisse Group AG (CS). Piense en esto, bajó un 24% la semana pasada y luego otro 53% el lunes. Aquí está el truco, bajó más del 90% desde los máximos históricos a principios de la semana pasada antes de que comenzaran a salir todas las malas noticias. Ahora, aquí está la gran pregunta, ¿debería alguien realmente sorprenderse de que Credit Suisse estuviera en problemas?

El cambio de postura de la Fed está cerca y la inversión de la curva de rendimiento probablemente haya tocado techo. Eso suele ser una mala noticia para las acciones
La Reserva Federal optó el miércoles por un aumento de tasas con una postura moderada en lugar de una pausa en el ritmo de tasas con una postura agresiva después de los problemas existentes en el sistema bancario. Pero ya sea que haya sido el movimiento correcto o no, el banco central reconoce que podría estar cerca del final del ciclo de aumento de tasas, ya que rebajó sus opiniones de aumentos adicionales a "alguna reafirmación adicional de la política" de "aumentos continuos en el rango objetivo".

"Una consideración relacionada con el riesgo debe ser primordial sobre todas las demás: la capacidad de dormir bien por la noche"
Duerma bien por la noche y recuerde que "cuando todos los expertos y los pronósticos estén de acuerdo, algo más sucederá. Miremos hacia atrás en unos meses para ver qué sucedió", apuntan desde Macro [email protected] "Dentro de este guion hay muchas preguntas por responder ¿Dónde estamos? Todo discurre demasiado rápido, demasiado alto, demasiado alocado.

Los Mercados Emergente no te mantendrán a salvo
Si bien la atención se mantiene en los EE.UU. y Europa a medida que las turbulencias bancarias sacuden los mercados financieros mundiales, las acciones de los mercados emergentes se han quedado rezagadas respecto de sus pares.

Walt Disney: ¿quieres invertir a largo plazo?
En los últimos ocho años el valor viene construyendo un sólido soporte en 79,5 dólares, que actualmente confluye con el paso de la canalización alcista de largo plazo. Por cuarta vez en 50 años los indicadores muestran lecturas típicas de importantes suelos, por lo que, teniendo en cuenta la distancia al soporte expuesto, se presenta una excelente zona de inversión en los niveles actuales de cara al largo plazo.

Laboratorios Rovi: tras un -52%, presenta timing inversor
La caída desde febrero 2022 paró a finales del año pasado en zonas de 35 euros, paso de la directriz alcista de largo plazo. Se presenta en ese punto un nivel clave de cara a su tendencia alcista de fondo. El consenso de analistas estima un punto de inflexión en los crecimientos de sus principales magnitudes durante este año, a la par que mantienen precios objetivo medios un 60% por encima de los niveles actuales.

Dassault Systems: detalles de escape al alza
Desde hace cinco meses viene ratificando, entre 32,5 y 33,25 euros, una base en los mínimos de junio del año pasado, mejorando desde el pasado febrero su comportamiento relativo respecto al EURO STOXX 50.

USA arrasa con el sentimiento alcista y con el mejor comportamiento vs. Europa
Durante la pasada semana hemos visto cómo el diferencial de mejor comportamiento de Europa respecto a USA mermaba, ya que, frente a revalorizaciones positivas del S&P500 en la semana del 1,4% o del NASDAQ100 del 4,40%, el EURO STOXX 50 ha caído casi un 4%.

¿Cuál es la perspectiva de las acciones inmobiliarias europeas?
Dado que los mercados parecen haber encontrado cierto equilibrio después de que la tensión bancaria provocara giros salvajes este mes, la presión sobre las acciones inmobiliarias europeas no muestra signos de disminuir con el endurecimiento de las condiciones financieras que parece que pesará más.

Fluidra: Los fundamentales todavía no juegan a favor
Los fundamentales todavía no juegan a favor, pero unas menores perspectivas de tipos de interés dan cierto aire a la valoración. El entorno sigue siendo desafiante para la compañía y la visibilidad de cara a los resultados de 2023 es baja. Estimamos un retroceso de ventas (-10%) y EBITDA (-11%).

Los bancos se han disparado en 2023 ¿Qué sucederá ahora?
El sector europeo de bancos ha subido un 20% en lo que va de 2023, en comparación con un aumento del 9% del STOXX 600. Para los analistas de acciones de UBS, esto se puede atribuir a "fuertes revisiones macro y una curva que implica tasas de política a corto plazo más altas y menos recortes de tipos más tarde".

¿Se acabaron siete años de mala suerte para las empresas de telecomunicaciones europeas?
Los analistas de acciones de Morgan Stanley creen que 2023 podría marcar un "cambio de suerte" para las acciones europeas de telecomunicaciones, que han tenido un comportamiento atípicamente superior en el reciente rebote. Dada su naturaleza defensiva, las acciones de las empresas de telecomunicaciones suelen obtener mejores resultados en un mercado bajista, y no al revés.

Cómo ganar dinero minando la criptodivisa Shiba Inu gratis y desde un viejo portátil
Uno de los desarrollos más sorprendentes en el espacio criptográfico de este año podría ser el aumento de precio del shiba inu (SHIB). El token ha subido un 74.314.968% en lo que va del año, y su precio alcanzó su punto máximo el mes pasado después de los rumores de un impulso para que Robinhood agregue la criptodivisa a la lista de criptomonedas disponibles en la plataforma de inversión.