Steve Cohen dice que el mercado de valores podría alcanzar su máximo en los próximos meses, si no lo ha hecho ya

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 29 ene, 2025 10:37 - Actualizado: 16:31
cohenstephen680

Steve Cohen de Point72 cree que el mercado alcista podría enfrentar un período más difícil en la segunda mitad de 2025, ya que las agresivas políticas comerciales y de inmigración del presidente Donald Trump pueden desacelerar el crecimiento económico.

“La ironía es, y esto es interesante, que… si implementa aranceles, específicamente aranceles e inmigración, en realidad desacelerará el crecimiento, no lo aumentará, en 2025”, dijo Cohen en la conferencia iConnections Global Alts el martes.

El destacado inversor de fondos de cobertura, que también es propietario de los Mets de Nueva York, dijo que los aranceles avivarían las presiones inflacionarias y obstaculizarían el gasto de los consumidores, mientras que una ofensiva contra la inmigración podría frenar la oferta de trabajadores y hacer que la tasa de empleo baje. Cohen cree que estos efectos negativos podrían contrarrestar o incluso eliminar los beneficios de los recortes de impuestos y la desregulación.

“No creo que ese sea un gran panorama para 2025”, dijo Cohen. “Creo que los mercados alcanzarán su punto máximo en los próximos meses, si es que no lo han hecho ya, y creo que el segundo semestre será un poco más difícil”.

A pesar de su visión cautelosa sobre el mercado en general a corto plazo, Cohen sigue siendo optimista acerca de la inversión en inteligencia artificial en las próximas décadas.

Cohen espera que la inflación se mantenga estable alrededor del nivel del 2,6% y cree que la economía estadounidense crecerá a un 1,5% en la segunda mitad de 2025, más lento que el crecimiento del 2,5% esperado en la primera mitad del año.

“En el segundo semestre, creemos que las cosas se desacelerarán”, dijo Cohen. “Creemos que la tasa de empleo bajará porque el flujo de inmigración y la oferta de mano de obra se están limitando, por lo que creemos que será difícil para la Reserva Federal alcanzar su objetivo de inflación”.

El S&P 500 acaba de anotarse su segundo avance anual consecutivo por encima del 20%, impulsado por la confianza en las menores tasas de interés, la fortaleza económica y las ganancias de la inteligencia artificial. El índice de referencia de la renta variable ha subido un 3% en lo que va de año.

Yun Li

contador