Noticias de Gurús De Mercado

Jim Cramer: "Es posible una situación de mercado alcista dentro de un mercado bajista si suceden estas 6 cosas"

Jim Cramer de CNBC dijo el miércoles a los inversionistas que hay varias cosas que deben suceder para que el mercado tenga una situación de “mercado alcista dentro de un mercado bajista”.
Leer noticia completa
Ya están aquí las señales de venta por una recesión

El S&P 500 ha perdido alrededor de $9 billones en valor de mercado en lo que va del año, lo que podría indicar que la recesión ya está aquí, según algunos gestores de dinero. Las pérdidas en las acciones de EE. UU. se aceleraron la semana pasada, ya que los inversores descontaron una mayor posibilidad de una recesión.
Leer noticia completa
Los estrategas de Morgan Stanley y Goldman Sachs ven más caídas en el mercado de acciones

Las acciones aún tienen que valorar completamente el riesgo de una recesión y es posible que tengan que caer aún más, según los estrategas de Morgan Stanley y Goldman Sachs Group.
Leer noticia completa
Los gurús afirman: “La segunda parte de la jornada podría mejorar en las bolsas si Powell muestra confianza"

"Hoy Powell (Fed) comparece ante del Senado (15:30h) y mañana lo hará ante el Congreso. Habla sobre la situación actual y el motivo de las últimas decisiones de política monetaria (+75 p. b. hasta 1,50%/1,75% en su reunión del 15 de junio)", afirman los analistas de Bankinter.
Leer noticia completa
Grandes gestores de mercado creen que habrá un ¡Gran Crash en las bolsas! Estos son los motivos.

"Stanley Druckenmiller prevé una recesión y más caídas en el mercado. Y no es el único, Michael Burry, Ray Dalio y otros grandes inversores también han alertado de un crash. Así que hoy, vamos a ver por qué prevén esto y como interpretar correctamente sus mensajes", afirman los analistas de Invierte y Gana en el siguiente vídeo:.
Leer noticia completa
Ramón Forcada de Bankinter: "Estamos a medio camino. Todavía queda ajuste en las bolsas"

Hoy empieza lo importante: 15:30h comparecencia semestral de Powell (Fed) en el Senado (mañana Congreso). Por eso, y porque ayer el mercado rebotó con excesiva alegría, hoy la sesión viene con retrocesos (c. -1%). Estamos jugando a una especie de escondite entre bajadas y subidas, pero con saldo claramente bajista: de las 14 sesiones de junio, 8 bajadas y 6 rebotes, con saldo mensual de un impresionante -8,9% para el S&P500 (-21% año).
Leer noticia completa
Aumenta sensiblemente la probabilidad de una recesión en EE.UU.

Goldman Sachs ha revisado la probabilidad de recesión en EE. UU. en los próximos dos años al 48%. Pero con la curva de rendimiento de los bono 10-2 años invertida, el sentimiento del consumidor cayendo con fuerza, y las ventas de viviendas nuevas y otros indicadores principales girándose, las probabilidades de una recesión en EE. UU. están por encima del 50%.
Leer noticia completa
¿Han tocado fondo los mercados? Ed Yardeni dice que no

Los mercados han estado en un viaje salvaje recientemente, oscilando entre ganancias y pérdidas. Sin embargo, la venta brutal ha significado que el S&P 500 todavía se encuentra en un mercado bajista.
Leer noticia completa
Por qué la calma en los mercados no durará

La agitación del mercado de la semana pasada que provocó la mayor caída semanal de las acciones mundiales desde marzo de 2020 ha dado paso a un grado de calma. Pero no apueste a que sea duradero. En resumen, hasta que haya señales claras de que la inflación en las principales economías está bajando desde los niveles más altos de décadas, lo que permite a los bancos centrales bajar el pedal del ajuste monetario, la volatilidad se mantendrá.
Leer noticia completa
La pregunta para muchos inversores es: ¿Todavía estaré aquí cuando la tendencia bajista termine?

Solo el tiempo lo cura todo, porque en la travesía, generalmente, has vivido momentos de euforia, otros de pánico. Muchos felices y otros no tanto. Has perdido a gente que quería en el camino y acumulas más experiencia.
Leer noticia completa
Estamos en el medio de dos fases bajistas. Una del 20% que ya se ha producido. Falta otra caída de un 10% mínimo.

Los mercados bursátiles europeos cotizan de forma moderada hoy, tras la mayor caída semanal de las acciones mundiales desde los alborotos provocados por la pandemia de marzo de 2020.
Leer noticia completa
“Semana de aterrizaje y asentamiento, pero no despegue. No todavía."

El miércoles de la semana pasada BCE y Fed demostraron que llegan tarde (más el BCE que la Fed) y corregir no es malo, pero eso no cambia unas bolsas estructuralmente bajistas. Por eso los exagerados rebotes del miércoles tras la reunión de urgencia del BCE y la subida de 75p. b. de la Fed, hasta 1,50%/1,75%, ese mismo día, se convirtieron al día siguiente en caídas aún más fuertes que las subidas.
Leer noticia completa
Actualizamos nuestra visión del mercado: Foco puesto en la inflexión de la inflación

Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%), hoy sin la referencia de Wall Street que permanecerá cerrado por festivo, en un día en el que destacamos que hablará Bullard (18:45h, y del ala más hawkish de la Fed).
Leer noticia completa
"No digo que sea momento de comprar, pero sí de pensar que se puede evitar la recesión global”, afirma el gestor David Roche

Es poco probable que suceda una “depresión de recesión global”, pero el mundo no pensará que puede evitar una hasta que suceda, según el estratega veterano David Roche.
Leer noticia completa
¿La mejor inversión ahora? Podría ser comprar latas de atún

Acaparar latas de atún es una mejor estrategia para sortear la inflación que comprar oro, plata o bitcoins. Por lo menos así lo cree el gurú de los mercados, Robert Kiyosaki. “MEJOR INVERSIÓN: Latas de Atún”, dijo. "La inflación está a punto de despegar. Las mejores inversiones son las latas de atún y los frijoles horneados. No se puede comer el oro, la plata o el bitcoin", dijo en un tweet.
Leer noticia completa
Es peor una verdad a medias, que una mentira

Asegúrese de que estén completamente informados y sean creíbles. Averigüe quién es responsable de lo que sea que esté tratando de entender y luego pregúnteles. Escuchar a personas desinformadas es peor que no tener respuestas #PrincipleOfTheDay (Ray Dalio). Muy interesante, lo que sigue en estos tiempos de mentiras y de turbulencias. De odios y venganzas, de verdades a medias respecto a la pandemia.
Leer noticia completa
El indicador de recesión favorito de Wall Street parpadea en rojo

Un indicador de recesión observado de cerca en el mercado de bonos acaba de parpadear en rojo, lo que genera una nueva preocupación de que la economía de EE. UU. se encamine a una recesión este año como resultado de la guerra contra la inflación de la Reserva Federal.
Leer noticia completa
"No creo que estemos cerca de ningún fondo en las bolsas. Empeorarán mucho antes de mejorar"

A pesar de lo que se perfilaba como un ligero repunte de alivio el viernes, Beat Wittmann, sucio en Porta Adivsors, cree que la imagen de los mercados bursátiles a nivel mundial podría empeorar antes de mejorar. “No creo que estemos cerca de tocar fondo en los índices generales y no podemos comparar las recesiones promedio de los últimos 40 años, cuando tuvimos básicamente una tendencia desinflacionaria desde la época de [Paul] Volcker”, dijo.
Leer noticia completa
El multimillonario Ray Dalio se ha puesto bajista en la bolsa europea. Algunos valores les sorprenderá.

El inversionista multimillonario Ray Dalio tiene razón al apostar contra las acciones europeas, y los mercados globales aún tienen un camino difícil por delante, según Beat Wittmann, socio de Porta Advisors, con sede en Zúrich.
Leer noticia completa
9 razones para mantenerse cauteloso en las bolsas

Ayer hubo una sensación de alivio por las esperanzas de que las medidas del BCE calmen la tensión en el mercado de bonos y, aunque eso sin duda proporcionaría un bienvenido impulso a la moral, los mercados se enfrentan a muchos otros vientos en contra.
Leer noticia completa