"La Fed está completamente equivocada. Se avecina una recesión en 2024", afirma el académico que predijo la anterior recesión.

Campbell Harvey, profesor de finanzas de la Universidad de Duke mejor conocido por desarrollar el indicador de recesión de la curva de rendimiento, dice que la lectura de la Reserva Federal sobre la inflación está fuera de control; y como resultado, está aumentando la probabilidad de que Estados Unidos caiga en una recesión.
"La gran pregunta ahora es la gravedad de la crisis económica que se avecina, si el banco central continúa sin cesar su senda de altas tasas de interés", afirmaba recientemente en MW.
Es precisamente el renovado miedo a una recesión económica el próximo ejercicio el que ha motivado las recientes dudas de los mercados financieros. "Es difícil posicionarse al alza en activos de riesgo cuando las previsiones económicas son tan inquietantes", nos comentaba un gestor nacional esta mañana. Un miedo que se inició con la decisión de la Fed del pasado miércoles. Más concretamente, con su comunicado posterior.
El miércoles, la Reserva Federal, que comenzó a subir las tasas desde casi cero el año pasado, las mantuvo en un rango de 5,25% a 5,5%, un máximo en 22 años, en su esfuerzo por combatir la inflación fuera de control.
"El [medidor de inflación] que utiliza la Reserva Federal no tiene ningún sentido y está totalmente desconectado de las condiciones del mercado", dijo Harvey a MarketWatch en una entrevista telefónica.
Más suben Ibex 35 | |||
---|---|---|---|
Caixabank | 3,71€ | 0,06 | 1,56% |
Solaria Energí... | 14,48€ | 0,16 | 1,12% |
Fluidra | 18,80€ | 0,10 | 0,53% |
Acciona | 125,15€ | 0,65 | 0,52% |
Repsol | 15,72€ | 0,07 | 0,45% |
Más bajan Ibex 35 | |||
Merlin Prop. | 7,96€ | -0,10 | -1,24% |
Indra-A | 13,87€ | -0,17 | -1,21% |
Sacyr | 2,86€ | -0,03 | -0,97% |
Aena | 140,25€ | -1,30 | -0,92% |
Inmob. Colonial | 5,45€ | -0,05 | -0,91% |
Las medidas de inflación de la Reserva Federal están fuertemente inclinadas hacia los costos de vivienda , que se refieren al aumento del precio de las viviendas de alquiler y ocupadas por sus propietarios. Por ejemplo, la inflación de la vivienda mostró un aumento del 7,3% en los últimos 12 meses, también según el índice de precios al consumidor más reciente de agosto. La vivienda representa alrededor del 40% de la lectura del IPC básico.
Harvey dice que eso es un problema porque el retroceso de la protección sigue vagamente la tendencia más amplia a la baja de la inflación general, pero con un retraso, y la Reserva Federal no estaría contabilizando adecuadamente ese retraso si decidiera mantener las tasas restrictivamente altas.
Por otra parte, el reportero económico de MarketWatch, Jeff Bartash, señala que el IPC tampoco logra captar a los millones de estadounidenses que mantuvieron tasas hipotecarias bajas antes o durante la pandemia y que ahora pagan menos por la vivienda.
"La Reserva Federal está... utilizando la inflación, en lo que yo llamo una narrativa falsa", dijo Harvey.
Harvey dijo que si la inflación de las viviendas se normalizara en torno a un aumento del 1% o el 1,5%, entonces la inflación básica general se acercaría más al 1,5% o el 2%. En otras palabras, igual o sustancialmente por debajo del objetivo del 2% de la Reserva Federal.
Los precios al consumidor ex vivienda crecieron un 1,9% año tras año en agosto, frente al 1% en julio, según el Departamento de Trabajo.
El profesor de Duke, nacido en Canadá, dice que la Reserva Federal corre el riesgo de llevar a la economía estadounidense a una recesión porque ha logrado su objetivo de controlar la inflación, que rondaba el 9% en su punto máximo, pero no deja claro que sus subidas de tipos estén completas. .
“Ahora, cuanto más suben esas tasas, peor es [la recesión]”, dijo.
Harvey fue pionero en la idea de que una curva de rendimiento invertida es un indicador de recesión, y la inversión implica que el rendimiento de las letras del Tesoro a tres meses se eleva por encima de la tasa del bono del Tesoro a 10 años. Los bonos del Tesoro a más largo plazo suelen tener rendimientos más altos que la deuda pública estadounidense a más corto plazo; la inversión de esa relación históricamente ha predicho contracciones económicas.
Harvey dice que su modelo de inversión de la curva de rendimiento tiene un historial intachable, 8 de 8, en la predicción de recesiones, durante los últimos 70 años. Una reciente inversión de las curvas de rendimiento estadounidenses implica que todavía es posible una recesión en el país.