El impacto de la estricta política monetaria en Asia ha alcanzado su punto máximo

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 27 sep, 2023 17:13 - Actualizado: 09:18
cbasia as98s

Goldman Sachs modeló el impacto de varios shocks en las economías asiáticas y encontró que el impacto máximo del endurecimiento global de las condiciones financieras ya pasó.

"Si las condiciones del mercado financiero se mantienen estables en términos generales, esto implicaría un freno que se desvanece sobre el crecimiento regional en los próximos trimestres, incluido un impacto menguante del endurecimiento de la política de la Fed en 2022 y principios de 2023", dijeron los economistas de GS Jonathan Sequeira y Andrew Tilton en una nota.

Si bien los shocks de política de la Fed y el sentimiento de riesgo global son los mayores impulsores financieros de la variación del crecimiento regional, un pico a la vista para la tasa de la Fed debería generar cierta mejora en las economías regionales, dice Goldman, y el crecimiento podría volver a la tendencia para finales de 2023.

Esto debería proporcionar cierto apoyo al sentimiento de riesgo.

El índice MSCI de acciones asiáticas excluyendo a Japón ha tenido un desempeño inferior al de los mercados desarrollados este año, con una caída del 2,4% frente a un aumento del 11% en el S&P 500 y una ganancia de más del 5% del STOXX 600 de Europa.

En los mercados de tasas regionales, los factores internos tienen más influencia que los factores globales: los factores internos representan aproximadamente el 75% de la variación histórica, mientras que los factores globales impulsan el 25% residual, según muestra su modelo.

contador